
Por Miyeilis Flores
21 Ago 2025, 16:06 PM EDT
El chocolate es un alimento rico en antioxidantes, en especial en flavonoles, que tienen propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y regenerativas de las células del cuerpo, según el científico de Harvard, William Li.
Li explica en un video educativo publicado en sus redes sociales que los flavonoles del cacao son claves para la estimulación de las células madre para que se muevan y reparen tejidos en diferentes partes del cuerpo, como el corazón, el hígado y la piel.
“El cacao puede estimular la migración de las células madre a diversos sitios de reparación y regeneración en todo el cuerpo”, indica.
Cacao: el ingrediente estrella del chocolate

Recuerda que el cacao es el ingrediente principal del chocolate y se produce a partir de las semillas del árbol del cacao mediante un proceso de fermentación, secado y tostado.
“Todos los chocolates que contienen cacao, excepto el chocolate blanco. El cacao proviene de nuestra planta. Pero cuando está maduro, se corta, la semilla, el grano, se seca y se tuesta. Y eso se convierte en el ingrediente principal para elaborar chocolate: los flavonoles, los alcaloides presentes en ese grano”, explica.
Li cita que hay evidencia científica según la cual hombres de sesenta años con enfermedades cardíacas que bebieron dos tazas de chocolate caliente oscuro al día durante un mes duplicaron sus células madre y mejoraron significativamente su circulación.
El experto cita que “se han realizado estudios que demuestran que los flavonoles del cacao estimulan la salida de células madre de la médula ósea al torrente sanguíneo, encontrando cualquier problema que necesite reparación. Si es el corazón, lo repararán. Si es el hígado, lo repararán. Si es la piel, lo repararán”.
Li refirió un Estudio de Resultados de Suplementos de Cacao y Multivitaminas (COSMOS, por sus siglas en inglés) un ensayo clínico a gran escala que recientemente demostró que el consumo de cacao con alto contenido de flavonoides disminuye el riesgo de muerte cardiovascular.
¿Cuál es el porcentaje recomendado de cacao en el chocolate?

Para obtener beneficios de los antioxidantes es preciso consumir chocolate con un 70% o más de cacao, en lugar de productos ultraprocesados comerciales como las chocolatinas, galletas, etc, que contiene elevados niveles de azúcar y muy poco cacao, reseña La Vanguardia. Los beneficios aumentan cuanto más altos son los niveles de cacao entre el 80% y 90%.
Sigue leyendo:
–Chocolate: un delicioso impulso que beneficia tu rendimiento mental
-Chocolate: evita la pérdida de memoria y mejora la concentración
-Celebra el Día Nacional del Cacao con descuentos y ofertas