CIDH exige al régimen cubano información sobre el estado del preso político Félix Navarro

hace 1 día 2

LA HABANA - La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) exigió al régimen cubano información precisa y actualizada sobre el preso político Félix Navarro, cuya salud se ha deteriorado seriamente tras su retorno a prisión a finales de abril.

La solicitud fue dirigida al canciller Bruno Rodríguez Parrilla, según informó la plataforma Cuba Decide, que dio la voz de alerta sobre el caso en la red social X.

Navarro, de 70 años, padece enfermedades crónicas y se encuentra en la enfermería de la prisión de Agüica, en Matanzas. De acuerdo con su familia, las autoridades se niegan a informar con claridad sobre su diagnóstico. “La doctora enviada por la Seguridad del Estado solo mencionó una inflamación pulmonar por una antigua neumonía o tuberculosis”, relató su esposa, Sonia Álvarez Campillo, en declaraciones a Martí Noticias.

La también activista y Dama de Blanco denunció que “el régimen miente al mundo al negar la existencia de presos políticos y presentar sus cárceles como modelo”.

"Medidas cautelares"

Navarro, líder del Partido por la Democracia Pedro Luis Boitel, había sido excarcelado a principios de año en el marco de un acuerdo entre La Habana y el Vaticano. Sin embargo, fue nuevamente encarcelado sin explicación oficial, y su estado de salud ha empeorado progresivamente. Desde 2022, cuenta con medidas cautelares otorgadas por la CIDH ante los riesgos a su integridad física.

El Consejo para la Transición Democrática en Cuba (CTDC), del cual Navarro y José Daniel Ferrer son presidente y vicepresidente respectivamente, hizo un llamado a la comunidad internacional a intensificar la presión. “Una acción coordinada puede salvar vidas”, subrayó la coalición opositora.

"Represión sostenida"

La situación de otros presos políticos agrava el panorama. En la prisión para pacientes con VIH "Cuba Panamá", en Mayabeque, las autoridades penitenciarias han restringido derechos básicos a Yilian Oramas García, incluyendo el acceso al sol y la comunicación familiar. A pesar de haber prometido su traslado al hospital Pedro Kourí por su delicado estado de salud, la medida no se ha concretado.

En un informe reciente, la organización Cubalex afirmó que estos casos no son hechos aislados, sino resultado de “una política sistemática de represión sostenida”, operada directamente por el Partido Comunista de Cuba y el Ministerio del Interior.

FUENTE: Con información de Diario de Cuba

Leer artículo completo