
La ciudad de Portland vivió una jornada singular el pasado domingo 12 de octubre cuando cientos de manifestantes contra la Agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) protagonizaron una protesta en la que destacó la participación de ciclistas desnudos.
La manifestación coincidió con el tercer mes consecutivo de movilizaciones en la ciudad más grande de Oregon, en respuesta a las políticas migratorias del gobierno de Donald Trump y el despliegue de fuerzas federales.
La protesta, realizada pese a las fuertes lluvias del Pacífico Noroeste, reunió a cientos de personas que se instalaron frente a un centro de procesamiento del ICE en el sur de Portland.
Allí se enfrentaron verbalmente a un grupo menor de contramanifestantes, varios de ellos ataviados con artículos promocionales de Trump y ondeando una gran pancarta del asesinado activista conservador Charlie Kirk. Las consignas de ambos grupos resonaron a lo largo de la tarde, bajo la vigilancia permanente de agentes federales apostados sobre el techo del edificio.
Los agentes federales actuaron en repetidas ocasiones durante la jornada, lanzando bolas de gas pimienta para dispersar a los manifestantes. Sin embargo, la protesta se desarrolló en su mayoría de forma pacífica, según reportes de las autoridades locales.
En paralelo a estos episodios de tensión, la jornada ofreció momentos de creatividad: manifestantes utilizaron disfraces inflables y, como novedad, decenas de ciclistas desnudos recorrieron el perímetro de la protesta.
Elise, una manifestante local que prefirió omitir su apellido por motivos de privacidad, compartió su visión sobre la acción de los ciclistas: “estar desnudo es estar lo más vulnerable posible. Eso es lo que estamos diciendo: no tenemos miedo”, dijo a NBC News.
Otros asistentes subrayaron la necesidad de preservar la humanidad y el cuidado mutuo frente al clima de confrontación política. Miles Thompson, miembro de la banda Banana Bloc —reconocible por su disfraz de plátano y su trompeta— sostuvo: “nuestras políticas son: cuidarnos los unos a los otros y poner eso como lo más importante. Necesitamos mostrar nuestra humanidad”.
Varios miembros de su agrupación musical tuvieron que recibir atención médica tras quedar atrapados en una nube de gas pimienta lanzada por las fuerzas federales, de acuerdo con el informe de The Associated Press.
El punto de encuentro de la protesta fue liderado por Holly Brown, de la organización Portland Contra Las Deportaciones. El grupo inició su recorrido desde el Elizabeth Caruthers Park hasta la sede del ICE, donde alzaron mensajes como “Los inmigrantes son bienvenidos aquí” y “No toleraremos al ICE”. Brown, detenida previamente en el centro migratorio, resaltó: “estamos un poco cansados de excusas en este punto, por eso estamos aquí”.
Las tensiones aumentan mientras la ciudad espera el fallo de un tribunal de apelaciones, que debe decidir si el presidente Trump está autorizado a desplegar la Guardia Nacional federalizada en Portland. Un juez federal había ordenado el 5 de octubre una suspensión temporal de este despliegue.
Mientras tanto, el alcalde Keith Wilson expresó su preocupación por el presunto abuso del permiso de funcionamiento del centro del ICE: “el ICE hizo compromisos claros de limitación de detención con nuestra comunidad, y creemos que se violaron esas políticas en más de dos docenas de ocasiones”.
Según los términos actuales, el centro solo puede retener detenidos durante un máximo de 12 horas. Sin embargo, se ha reportado un incumplimiento sistemático de este acuerdo entre octubre de 2024 y julio de 2025. El Departamento de Seguridad Nacional, responsable del ICE, no emitió comentarios ante los requerimientos de la prensa.