Champions League anuncia millonaria cifra récord que repartirá la edición 2025-2026

hace 4 horas 1

La Champions League repartirá 2,470 millones de euros entre los 36 clubes participantes de la edición 2025-2026, una cifra histórica en el fútbol europeo.

Mira todos los partidos de la Leagues Cup con el MLS Season Pass por Apple TV.

Cada uno de los equipos involucrados en esta nueva edición, entre ellos los representantes de España, Inglaterra, Alemania, Italia y otros países con tradición futbolística, tiene asegurado un mínimo de 18,6 millones de euros únicamente por disputar la fase inicial del certamen.

Esto representa un aumento respecto a los 15,6 millones garantizados en la anterior edición. Además, los ingresos pueden aumentar con los bonus correspondientes a su coeficiente y la contribución al denominado ‘market pool’, elevando el monto por club hasta cifras superiores a los 30 millones de euros en los primeros compases del torneo.

Más de 100 millones para el campeón

El formato implementado por la UEFA para esta edición replica el modelo de liga entre los 36 participantes, donde cada club afrontará ocho encuentros (cuatro como local y cuatro como visitante) en la primera fase.

Estos enfrentamientos se definen mediante sorteo, lo que añade un componente de azar al calendario. Una variación destacada es que, desde los cruces eliminatorios, el club que termine más alto en la fase de liga tendrá el beneficio de jugar el partido de vuelta en su estadio, una medida destinada a premiar el rendimiento en la etapa regular.

Los premios económicos, detallados ponen de relieve el incentivo competitivo: cada victoria en la fase de liga reporta 2,1 millones de euros, mientras que un empate otorga 700.000 euros por encuentro. Al concluir esta fase, los clubes reciben un premio adicional dependiendo de su posición en la clasificación, con montos que oscilan entre 700.000 y 10 millones de euros.

La estructura de bonificaciones se intensifica durante las etapas eliminatorias. El acceso a los octavos de final se premia con 11 millones de euros, mientras que el avance a los cuartos eleva el ingreso a 12,5 millones. Las semifinales entregan 15 millones de euros y la final garantiza a los equipos presentes 18,5 millones.

El campeón suma un premio adicional de 25 millones de euros (fue de 20 millones en la edición anterior). Un monto que podría superar fácilmente los 100 millones de euros en premios para el ganador del torneo europeo.

Nuevo formato

El nuevo formato de la competición, que atraviesa su segunda edición, también ha generado un notable incremento en los derechos televisivos, uno de los motivos por los que la propia UEFA decidió ampliar el número de partidos y las oportunidades de ingreso económico para los conjuntos involucrados, tal como informó el medio español As.

La estrategia procura reforzar la relación con los grandes clubes de Europa tras las tensiones derivadas del proyecto de la Superliga, que amenazó la unidad del fútbol continental.

Otro aspecto relevante reside en la ventaja deportiva asociada a la clasificación: ahora, quienes logren mejores ubicaciones durante la liga aseguran disputar en su estadio el partido de vuelta de todas las eliminatorias, condición preferente que antes solo beneficiaba a los octavos de final.

Esta modificación podría resultar decisiva en el desenlace de las eliminatorias, aportando un incentivo extra para los equipos más consistentes en la fase inicial.

Seguir leyendo:

Así quedaron los partidos de la fase liga de la Champions League 2025-2026
Lionel Messi anuncia que jugará su último partido de Eliminatorias ante Venezuela
Futbolista boliviano detenido acusado de pilotear una avioneta que transportaba cocaína

Leer artículo completo