Celebran el centenario de Celia Cruz con una misa en la Ermita de la Caridad del Cobre

hace 11 horas 1

Miami rindió homenaje a la “Guarachera de Cuba”, Celia Cruz, con una emotiva misa en la Ermita de la Caridad del Cobre, al cumplirse 100 años de su nacimiento.

El templo, símbolo espiritual de la comunidad cubana en el exilio, se llenó de música, fe y gratitud durante la ceremonia, en la que participaron personalidades del mundo artístico, representantes de la cultura y amigas cercanas a la legendaria cantante.

Uno de los momentos más épicos de la misa fue cuando el patriarca del sonido cubano en el exilio, Willy Chirino, entonó a capela las notas del Himno Nacional de Cuba, acompañado por los presentes y por la percusionista Brenda Navarrete, quien marcó el compás con las claves. El gesto cumplió un deseo que Celia le había expresado años atrás a Chirino: que ese himno resonara al ritmo de guaguancó.

Durante la ceremonia también se elevaron oraciones por la libertad de Cuba y por los presos políticos, una causa que Celia siempre defendió con firmeza desde su exilio, convirtiéndose en voz de esperanza y símbolo de resistencia para millones de cubanos alrededor del mundo.

Entre los asistentes se destacaron figuras del arte y la televisión, así como devotos que quisieron recordar a la intérprete de Yo viviré por su legado musical y su profunda devoción a la Virgen de la Caridad, a quien siempre llevó en el corazón y fue una de las pocas cosas que pudo sacar de la Isla cuando decidió emigrar.

Celia Cruz, considerada un ícono universal de la música latina, cumpliría este 21 de octubre un siglo de vida. Su voz y su energía continúan siendo inspiración para nuevas generaciones, reafirmando que, como ella misma decía, “la vida es un carnaval”.

Leer artículo completo