Cayeron proveedores de droga de tres bandas delincuenciales de Bogotá, en allanamiento en la localidad de Bosa

hace 2 horas 1
Los dos capturados serán judicializados,Los dos capturados serán judicializados, a manos de las autoridades - crédito Policía Nacional

La Policía Nacional reportó el desmantelamiento de una red de distribución de estupefacientes que operaba en la localidad de Bosa, al sur de Bogotá.

Fueron capturados en flagrancia un hombre y una mujer identificados como proveedores clave para tres bandas delincuenciales de la zona, tras un operativo coordinado con la Fiscalía General de la Nación.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Según información entregada por la Policía Nacional, estos presuntos implicados se encargaban de coordinar y suministrar drogas a los grupos conocidos como ‘Patacones’, ‘La Costalera’ y ‘No Copeo’.

El grupo utilizaba llamadas telefónicas para organizar la venta y distribución, especificando tipo y cantidad de estupefacientes. Además, almacenaban droga y armas de fuego en diferentes inmuebles utilizados como centros logísticos en el barrio Porvenir de Bosa.

Así fue el allanamiento en la localidad de Bosa - crédito Policía

Durante las diligencias de allanamiento, las autoridades incautaron un arma de fuego tipo pistola con supresor de sonido, un revólver calibre 38, munición, 3.500 gramos de marihuana, cocaína, tres celulares, 2 grameras y otros elementos empleados en la dosificación de sustancia estupefaciente.

Las investigaciones señalan que la droga provenía de la ciudad de Villavicencio, Meta, y era comercializada principalmente en discotecas de Bosa, según confirmó la Policía Metropolitana de Bogotá.

Parte del material delictivo incautadoParte del material delictivo incautado por las autoridades - crédito Policía Nacional

Entre los detenidos, uno presentaba antecedentes por delitos de tráfico de estupefacientes y porte ilegal de armas de fuego. Ambos fueron presentados ante un juez, que dictó medida de aseguramiento contra uno de ellos.

De acuerdo con el reporte policial, la estructura criminal lograba recaudar hasta 60 millones de pesos al mes gracias a las actividades ilícitas asociadas al tráfico de drogas y la operación de las bandas vinculadas.

Los capturados deberán responder por los delitos de tráfico, fabricación y porte de armas de fuego y tráfico de estupefacientes, conforme a las imputaciones formalizadas por la Fiscalía General de la Nación.

La Policía Nacional destacó que, en lo corrido de 2025, los diferentes operativos desarrollados en la capital han permitido la incautación de más de 7,8 toneladas de marihuana, 1.385 armas de fuego y la captura de 31.046 personas por distintos delitos, como resultado de los planes preventivos y de control articulados en la ciudad.

Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía a colaborar con información que permita individualizar e identificar a más responsables, a través de la línea de emergencia 123 o el correo institucional.

Tras un extenso operativo desarrollado en el norte de Bogotá a finales de octubre de 2025, la Policía Metropolitana de Bogotá detuvo a alias Tostao, identificado como uno de los sicarios más temidos de la ciudad.

La presión de las autoridades, que incluyó la publicación masiva de su imagen en los carteles de los delincuentes más buscados, jugó un papel decisivo en su captura, según confirmaron funcionarios de Policía consultados durante el procedimiento.

Alias Tostao, considerado pieza clave dentro de la estructura de la banda ‘Los Soratapa’, operaba como responsable del control territorial en sectores estratégicos del norte de la capital.

De acuerdo con información policial, su perfil criminal se asoció a la rivalidad entre las bandas ‘Los Soratapa’ y ‘Los Paisas’, una disputa que elevó los índices de violencia e incrementó los ajustes de cuentas en la zona. Un uniformado vinculado al operativo, cuya identidad se protegió por razones de seguridad, detalló que “Tostao” diseñó y ejecutó un atentado homicida contra un rival, luego de sobrevivir él mismo a un ataque con armas de fuego.

La secuencia de retaliaciones protagonizada por el detenido significó una serie de homicidios en barrios del norte de Bogotá, en escenarios donde el cambio de mando y las lealtades se resolvían por la vía violenta.

En uno de los casos, “Tostao” localizó y asesinó al sicario que había intentado matarlo previamente, hecho que provocó una cadena de represalias y consolidó su reputación como actor central del microtráfico y la criminalidad local

Leer artículo completo