El mánager de los New York Mets, Carlos Mendoza, ha abordado el complicado momento que atraviesa su estelar campocorto, Francisco Lindor, quien se encuentra inmerso en una sequía ofensiva.
Para vivir las emociones de las Ligas Mayores en Friday Night Baseball suscríbete AQUÍ
A pesar de haber fallado en sus últimos 30 turnos al bate sin conectar hit, Mendoza ha expresado su confianza en la actitud y la eventual recuperación del puertorriqueño. La racha negativa de Lindor, que lo ha visto desaparecer del plato en la última semana, contrasta fuertemente con el sólido inicio de temporada que tuvo.
El campocorto comenzó la campaña 2025 con un rendimiento destacado, demostrando su poder y habilidad de contacto, lo que lo consolidó como una pieza fundamental en la ofensiva de los Mets.
Sin embargo, su nivel ha disminuido significativamente en las últimas semanas, generando preocupación entre los aficionados. A pesar de los números, Mendoza insiste en que no percibe frustración en el rostro de su jugador. “No siento frustración en él”, afirmó el mánager.

“Sé que es un líder, quiere rendir, quiere estar ahí y hacerlo. Pero no siento frustración. Siento que está trabajando para superarlo. Y es un profesional. Tiene la mentalidad correcta”. Estas declaraciones buscan aliviar la presión sobre Lindor y reafirmar el apoyo del cuerpo técnico.
Los números de Lindor en la temporada 2025
El rendimiento de Francisco Lindor en la actual temporada, aunque afectado por esta reciente racha, sigue mostrando destellos de su calidad.
Antes de este slump, Lindor ostentaba promedios respetables que lo mantenían como uno de los campocortos más productivos de la liga.
Si bien un registro de 0 de 30 es alarmante, sus estadísticas generales de la primera mitad de la temporada, incluyendo su cantidad de jonrones y carreras impulsadas, reflejan el impacto que puede tener cuando su bate está encendido.
En total Lindor acumula esta zafra 19 cuadrangulares y 55 impulsadas para un promedio de .245 al que se le suman 16 bases robadas.
La fe de Carlos Mendoza en Lindor es un componente clave para que el campocorto pueda salir de este bache. Los Mets necesitan la mejor versión de su líder para aspirar a grandes cosas, y la directiva espera que la paciencia y el trabajo duro de Lindor le permitan superar esta difícil situación ofensiva.
Sigue leyendo:
¿Un futuro en Nueva York? Pete Alonso se pronuncia sobre su contrato con los Mets
Los Mets blindan a sus prospectos más valiosos ante la fecha límite de cambios
Nueva lucha en New York: Yankees y Mets interesados en lanzador abridor Mitch Keller