Candidatos a la alcaldía de Nueva York intensifican campaña en iglesias y el metro ante las elecciones

hace 6 horas 2
Los candidatos a la alcaldíaLos candidatos a la alcaldía de Nueva York se reunieron el domingo con sus simpatizantes en diferentes iglesias. (REUTERS/Brendan McDermid)

Los cuatro principales candidatos a la alcaldía de Nueva York protagonizaron una serie de apariciones públicas en distintos puntos de la ciudad el domingo, en busca de apuntalar sus campañas de cara al proceso electoral de noviembre. Durante la jornada, se enfocaron en consolidar su presencia ante votantes de comunidades diversas, exponer sus mensajes clave y aclarar rumores sobre sus respectivas candidaturas.

El actual alcalde, Eric Adams, confirmó su permanencia en la contienda tras reportes que afirmaban su posible salida a cambio de un puesto federal, enfatizando que seguirá en la carrera. Adams realizó visitas a varias iglesias, incluida “Hope City”, defendiendo su gestión y argumentando que ha sido “groseramente tergiversado”. Adams también publicó mensajes en la red social X, donde contrastó su experiencia de vida con la de sus oponentes, declarando: “No conocen el peso de cuentas vencidas o el temor a perder el hogar. Yo lo viví. Por eso sigo cumpliendo para los verdaderos neoyorquinos”.

En paralelo, Zohran Mamdani, asambleísta de Queens y candidato demócrata, acudió por la mañana a una concentración de padres en el Ayuntamiento, respaldando la expansión del cuidado infantil universal para niños de dos años. Más tarde, Mamdani visitó una iglesia en Brooklyn, donde destacó su experiencia como inmigrante y se dirigió a congregantes haitianos. En su discurso citó: “En tiempos donde la libertad parece imposible, recurrimos a la fe. Santiago 1:2 dice que contemos todo en gozo, hermanos”. Mamdani también mencionó que “lo que alguna vez parecía imposible — la Pre-K Universal — hoy es un servicio esencial”, en referencia al programa “2-Care” para niños de dos años.

Zohran Mamdani es el candidatoZohran Mamdani es el candidato demócrata oficial. (REUTERS/Jeenah Moon)

El exgobernador y candidato independiente Andrew Cuomo realizó una gira por iglesias en Queens, como la Calvary Baptist y la Mt. Pisgah Baptist Church. Presentó su agenda para los primeros 100 días, que contempla promover la innovación y el empleo, eliminar impuestos para familias trabajadoras con bajos ingresos y fortalecer la seguridad pública mediante la contratación de 5.000 policías adicionales. En declaraciones recogidas Cuomo remarcó: “En los primeros 100 días quiero que cada precinto de la ciudad, junto con la comunidad, elabore un plan para detener la violencia armada”.

Por su parte, Curtis Sliwa, candidato republicano e independiente conocido por su activismo en seguridad ciudadana, se centró en la seguridad en el sistema de metro. Realizó una rueda de prensa en la estación 72nd Street para abordar casos de ataques, en especial contra mujeres, y prometió impulsar la contratación de 7.000 agentes, endurecer sanciones contra reincidentes y fortalecer la presencia policial. Sliwa declaró: “Otro día, y otro ataque a mujeres en el metro. Hay que dejar de hablar de quién abandona la contienda y enfocarse en proteger a los neoyorquinos”.

Andrew Cuomo es exgobernador delAndrew Cuomo es exgobernador del estado y ahora desea la alcaldía de NYC como candidato independiente. (REUTERS/Kylie Cooper)

Durante el domingo, los candidatos dirigieron sus mensajes a diferentes segmentos. Adams priorizó logros en el sistema de acogida infantil y apoyo a jóvenes desfavorecidos, detallando haber cubierto “la matrícula universitaria de niños en acogida” y facilitado la transición de estos jóvenes hasta los 21 años. Mamdani buscó captar el respaldo de las familias trabajadoras mediante propuestas de acceso a cuidado infantil.

Por su parte, Cuomo delineó un enfoque de seguridad pública basado en la colaboración entre cuerpos policiales y comunidades locales. Mientras tanto, la gobernadora Kathy Hochul se abstuvo de confirmar si respaldará oficialmente a Mamdani, el candidato oficial de su partido.

Leer artículo completo