El primer ministro canadiense, Mark Carney, dijo el domingo que su país reanudará las conversaciones comerciales con Estados Unidos “cuando sea apropiado”, señalando que no tiene ningún asunto urgente que tratar con el presidente Donald Trump.
El mandatario estadounidense suspendió el mes pasado las conversaciones por un anuncio antiarancelario emitido por el Gobierno Provincial de Ontario.
“Estamos muy ocupados con el futuro de Canadá y con nuevas asociaciones. Habrá conversaciones con el presidente, probablemente en las próximas dos semanas”, dijo Carney a la prensa al margen de la reunión de líderes del G20 en Johannesburgo. “Volveremos a comprometernos cuando sea apropiado”
Carney reiteró que está abierto al diálogo.
“No tengo un asunto candente sobre el que hablar con el presidente ahora mismo. Cuando Estados Unidos quiera volver y tener las discusiones en el aspecto comercial, tendremos esas discusiones”, señaló.
Canadá quiere un acuerdo para rebajar los aranceles a la importación de acero, aluminio y automóviles impuestos por Trump.
El Gobierno de Canadá superó el lunes pasado un voto de confianza al aprobar por estrecho margen el presupuesto considerado clave por el primer ministro para enfrentar el impacto económico de los aranceles impuestos por Estados Unidos. La Cámara de los Comunes respaldó el plan fiscal con 170 votos a favor y 168 en contra, un resultado que evitó la caída automática del Ejecutivo liberal y la convocatoria a nuevas elecciones generales.
El Gobierno, que no cuenta con mayoría parlamentaria, necesitaba dos votos de la oposición o dos abstenciones para asegurar la aprobación. Finalmente obtuvo el apoyo de la diputada del Partido Verde, Elizabeth May, y la abstención de dos legisladores del Nuevo Partido Democrático (NPD). Ambos gestos impidieron el colapso del Ejecutivo y dieron luz verde a los primeros presupuestos de Carney desde su llegada al cargo.
Carney definió la iniciativa como una oportunidad “generacional” para reforzar la economía nacional y reducir la dependencia del comercio con Estados Unidos. En declaraciones previas a la votación, afirmó: “Ahora no es el momento de ser cautelosos, porque la fortuna favorece a los valientes”. Sostuvo que el incremento del déficit es necesario para compensar el impacto provocado por lo que calificó como políticas comerciales adversas por parte del Gobierno de Donald Trump.
Carney, ex gobernador del Banco de Canadá y del Banco de Inglaterra, presentó el presupuesto a principios de noviembre con el objetivo de reorientar la política económica tras la imposición de aranceles por parte de Washington. El primer ministro sostuvo que las inversiones previstas en el ejército y la infraestructura nacional contribuirán a mejorar la soberanía económica del país.
También advirtió que las relaciones con Estados Unidos no volverán a la normalidad previa al actual Gobierno estadounidense. “Es un momento para lograr grandes cosas para los canadienses, y lograrlas rápidamente”, afirmó en una presentación pública.
(con información de Reuters, AFP y EFE)
hace 2 horas
1








English (US) ·
Spanish (ES) ·