
Yonaiker Gallegos, un venezolano de 32 años y presunto líder de la temida y violenta banda criminal Tren de Aragua (TDA), fue detenido en Los Ángeles el pasado 25 de abril por cargos relacionados con delitos de migración.
El arresto fue el resultado de una operación conjunta entre Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) y autoridades locales, quienes ya lo tenían en custodia por delitos menores, entre ellos el uso de cheques en blanco y la posesión de una identificación gubernamental falsa.
Según reveló a Fox News un funcionario de la administración de Donald Trump, el arresto de Gallegos fue posible gracias a la estrecha colaboración de agencias federales y fuerzas del orden locales.

La historia comenzó el 22 de abril, cuando Gallegos, bajo el alias de Yoniaker Rafel Martinez Ramos, fue arrestado por la policía local en el condado de Los Ángeles por los mencionados delitos menores. Sin embargo, la detección de inconsistencias en su identidad llevó a los agentes de HSI a sospechar que el nombre utilizado por el detenido era falso. Este fue solo el inicio de una investigación más profunda que revelaría detalles clave sobre la verdadera identidad de Gallegos.
El día 23 de abril, tras varias horas de trabajo en conjunto con la Unidad Nacional de Pandillas de HSI, las autoridades lograron verificar la verdadera identidad de Gallegos. Utilizando fotografías de su ficha policial y sus tatuajes, los investigadores comenzaron a hacer conexiones con redes sociales, donde había compartido imágenes y videos que lo vinculaban directamente con actividades delictivas.
Una de las publicaciones más reveladoras mostraba al detenido exhibiendo un rifle de asalto y granadas, lo que apuntaba a su papel como miembro de alto rango dentro de TDA.
El uso de tecnología de reconocimiento facial fue clave para confirmar la identidad de Gallegos. A través de este proceso, los agentes pudieron conectar su rostro con otras imágenes disponibles en las redes sociales y otras bases de datos, lo que validó la identidad de Yonaiker Gallegos como líder de una de las organizaciones criminales más peligrosas de América Latina.
Finalmente, el acusado fue arrestado el 25 de abril. Fox News Digital reportó que las autoridades lo identificaron como “un líder del TDA con sede en California”.

El Tren de Aragua es una banda criminal que nació en Venezuela y que ha extendido su influencia a lo largo de América Latina y, más recientemente, a Estados Unidos.
Se conoce por su implicación en actividades como tráfico de drogas, extorsión, robo de vehículos, tráfico de armas y, en algunos casos, el secuestro. El arresto de Gallegos es un golpe directo a la estructura jerárquica de la banda, especialmente porque se encontraba al frente de operaciones criminales dentro de California.
Actualmente, según publicó el medio, Gallegos se encuentra bajo custodia federal acusado de cargos relacionados con migración. Los agentes de la oficina del HSI Los Ángeles estuvieron a cargo de la coordinación con autoridades estatales y locales para lograr su detención.
Su detención ocurrió una semana después de que el Departamento de Justicia (DOJ) acusara a un miembro del TDA por terrorismo y distribución internacional de drogas, marcando un hito en la historia del país al ser la primera vez que utilizaban estos cargos para procesar a un integrante de la organización delictiva.
El hombre, identificado como José Enrique Martínez Flores, también conocido como “Chuqui”, fue acusado de conspirar para proporcionar apoyo material a una organización terrorista extranjera.