Búho, el gato de refugio con ojos de caricatura que enamoró a los internautas

hace 6 horas 2
El peculiar aspecto de Búho,El peculiar aspecto de Búho, el gato de refugio, lo convirtió en sensación viral y encontró un hogar definitivo. (IG: @vcanimalservices)

A principios de este mes, justo antes del cierre de su jornada, los trabajadores del refugio de Servicios para Animales del Condado de Ventura (VCAS), en California, encontraron a un gato escondido en la lavandería del lugar. Aunque al principio logró evadirlos, su apetito fue más fuerte, pues no pudo evitar sentirse atraído por la comida que prepararon especialmente para atraerlo.

Al día siguiente, después de ser atrapado de forma segura, el felino fue trasladado con el equipo veterinario para una evaluación completa. Según lo reportado por The Dodo For Animal People, una plataforma con enfoque emocional hacia el cuidado y la defensa de los animales, se trataba de un minino de apenas cuatro meses de edad, tímido pero aparentemente sano.

Lo que nadie anticipó fue el revuelo que causaría el peculiar aspecto del animal una vez que VCAS publicara una foto suya en el sitio web de adopciones. Apodado “Búho” por su inusual mirada, el felino inmediatamente se volvió viral, las redes se llenaron de comentarios preguntando si sus ojos eran reales y además algunos usuarios lo compararon con personajes de Tim Burton, “Gollum” de El Señor de los Anillos, e incluso con “un lémur”. La imagen de sus “orbes bulbosos”, como los llamaron, se esparció rápidamente, atrayendo la atención de amantes de los animales y curiosos por igual.

Según Jules Hooper, especialista en marketing de VCAS entrevistada por The Dodo, los veterinarios revisaron minuciosamente a Búho para asegurarse de que todo estuviera bien, concluyendo que, a pesar de que sus ojos eran notablemente grandes, no presentaban ningún signo de enfermedad o molestia. “Es posible que sus ojos necesiten tratamiento en el futuro”, advirtió la mujer, “pero por ahora es un gatito feliz”.

El minino viral inspiró comparacionesEl minino viral inspiró comparaciones con personajes de películas y generó una ola de interés por su historia. (IG: @vcanimalservices)

Mientras la imagen del felino continuaba circulando por internet, muchos potenciales adoptantes comenzaron a preguntar por él. Una de esas personas fue Lilliana B., una seguidora habitual de las publicaciones del refugio. “En cuanto lo vimos, nos morimos de ganas de tenerlo. ¡Míralo!”, dijo emocionada en una entrevista con The Dodo.

Lilliana no perdió tiempo, se presentó en el refugio en cuanto abrieron sus puertas, y a pesar de la tímida naturaleza del felino, se mostró relajado cuando su nueva madre humana lo tomó en brazos. Más tarde ese mismo día, Búho dejó el refugio para siempre y comenzó una nueva etapa en su vida.

Una vez en casa, recibió el nombre de Bobble, y desde entonces, se ha adaptado bien a su nuevo hogar, según lo reportado por la adoptante a The Dodo. La mujer detalla que el animal ha comenzado a explorar la casa, encontrar rincones para dormir la siesta y relacionarse con los otros gatos de la familia.

“Bobble está empezando a salir de su caparazón cada día”, compartió Lilliana. “Por la noche es juguetón y travieso, y le encanta presentarse e interactuar con nuestros otros gatos”, además, su ronroneo constante es una señal clara de que se siente cómodo y querido en su nuevo entorno.

Los felinos de compañía destacanLos felinos de compañía destacan por tener los ojos más grandes en proporción a su cuerpo. (IG: @vcanimalservices)

Según la cadena de clínicas veterinarias AniCura, los gatos domésticos poseen proporcionalmente los ojos más grandes entre los mamíferos en relación al tamaño de su cuerpo, una característica adquirida debido a su evolución como cazadores nocturnos.

En promedio, el ojo de un gato común mide entre 21 y 22 milímetros de diámetro y ocupa un porcentaje significativo de su cabeza. Gracias a dicho atributo, los mininos tienen un campo visual de aproximadamente 200 grados, mientras que el de los humanos se sitúa en 180.

Sumado a ello, los felinos poseen una estructura interna llamada tapete lúcido, que refleja la luz en la parte posterior del ojo, lo cual mejora significativamente su visión nocturna. De hecho, su capacidad de ver en la oscuridad es hasta ocho veces mayor que la de los humanos. Así mismo, las pupilas retráctiles también juegan un papel crucial, permitiéndoles regular la entrada de luz de forma más eficiente.

Leer artículo completo