“Breaking Bad” en la vida real: El líder de un millonario imperio de drogas se escondía detrás de una pequeña tienda

hace 1 día 2
Michael Williamson fue apodado comoMichael Williamson fue apodado como el "Walter White" de la vida real por tener una enorme red de distribución de cocaína. (Captura de video)

Michael Williamson, de 77 años, parecía ser un jubilado más en el tranquilo pueblo de Poynton, Cheshire en el norte de Inglaterra. Detrás del mostrador de su pequeña tienda de periódicos, vendía dulces, cigarrillos y prensa local.

Pero lo que nadie imaginaba es que, durante más de una década, ese discreto comerciante era en realidad el cerebro detrás de una red de tráfico de cocaína valorada en más de 52 millones de libras esterlinas, es decir, unos 70 millones de dólares.

Su historia, descubierta tras una investigación de largo aliento, recuerda notablemente a la trama de Breaking Bad.

Tras ser descubierto por las autoridades inglesas, Williamson fue condenado en 2024, pero debido a que padecía una enfermedad terminal, recibió arresto domiciliario. Este mes, falleció en su hogar en el Reino Unido por una enfermedad terminal.

Al estilo de "Breaking Bad",Al estilo de "Breaking Bad", un jubilado de Inglaterra manejó un imperio de cocaína. (Captura de video)

Según los fiscales que lo investigaron, Michael construyó cuidadosamente una operación de distribución de drogas a gran escala, sirviéndose de una red de cómplices que incluía desde traficantes callejeros hasta contactos internacionales.

Todo esto mientras mantenía su fachada como un modesto “newsagent”, como se conoce en Inglaterra a los dueños de tiendas que venden periódicos y productos de conveniencia.

El negocio comenzó a desmoronarse en 2019, cuando las autoridades detectaron movimientos bancarios inusuales por parte de Michael Williamson, así como envíos frecuentes a zonas costeras conocidas por ser puntos de entrada de cargamentos ilegales.

Según el Daily Mail, unos meses después, la policía allanó su tienda y viviendas en Salford. Ahí, encontraron 137 mil libras (176 mil dólares) en cocaína, 33 mil libras (43 mil dólares) en efectivo y libros de cuentas detallados que registraban transacciones de drogas y deudas.

Michael Williamson utilizaba su casaMichael Williamson utilizaba su casa como base de operaciones para su red de tráfico de cocaína. (Captura de video)

A partir de ahí, se desplegó una investigación encubierta que incluyó vigilancia, escuchas telefónicas y seguimiento de vehículos. El desenlace fue la incautación de más de 200 kilogramos de cocaína pura y el arresto de varios miembros clave de la red.

Cuando finalmente fue detenido, Michael Williamson sorprendió a las autoridades no solo por su edad, sino por su actitud calmada y cooperativa. Al igual que Walter White, el personaje principal de Breaking Bad, parecía haber asumido su doble vida con un cálculo frío y sin remordimientos.

Durante el juicio en el Tribunal de la Corona de Bolton, su defensa argumentó que había comenzado en el mundo del narcotráfico tras recibir su diagnóstico terminal, buscando asegurar un futuro económico para su familia.

Esta estrategia no logró evitar su condena tras encontrado culpable por conspiración para distribuir drogas, pero sí influyó en que se le permitiera cumplir la pena bajo arresto domiciliario, debido a su delicado estado de salud. Sin embargo, debido a su enfermedad terminal, murió antes de recibir la condena oficial.

Michael Williamson utilizó una estrategiaMichael Williamson utilizó una estrategia similar a la de "Breaking Bad" para encubrir sus pasos. (Frank Ockenfels 3/AMC)

El caso generó una gran repercusión mediática en el Reino Unido, tanto por la magnitud del operativo como por el perfil inusual del acusado. Titulares como “El Walter White de Poynton” o “Breaking Bad en Cheshire” aparecieron en diversos medios británicos.

La investigación también condujo a la captura de otras tres personas, incluido el ex jugador de rugby de 33 años Payden Candland, quien recibió una sentencia de 19 años y nueve meses de prisión.

Leer artículo completo