El Tribunal Superior Electoral (TSE) de Bolivia anunció para el 17 de agosto las elecciones generales, con una posible segunda vuelta el 19 de octubre, marcadas por una importante agitación política, en la que se mueve la falta de unión de la izquierda y los intentos del expresidente Evo Morales por volver a presentarse.
Los partidos tienen hasta el 12 de abril para presentar sus respectivos balances y estados financieros a fin de poder ser habilitados para presentar sus candidaturas, las cuales no podrán presentarse más tarde del 19 de mayo. La campaña electoral tendrá lugar entre ese día y el 13 de agosto.
El TSE informó que se tiene en cuenta a 34 países para el voto en el exterior, si bien se sigue evaluando la situación de otros en los que la comunidad boliviana es reducida.
A su vez, estima en 100 millones de dólares los costos del periodo electoral. El TSE anunció que ofrecerá en detalle el calendario electoral la próxima semana, informa el diario boliviano 'La Razón'.
Estas nuevas elecciones se suceden después de varios meses de una gran tensión política protagonizada por una lucha fratricida dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), del que ya no forma parte un Morales que a pesar de su inhabilitación ha anunciado su intención de presentarse bajo su nuevo partido, Evo Pueblo.
El MAS anunció este jueves que presentará su candidatura el 3 de mayo, en la que se espera que esté el presidente Luis Arce, aunque han sonado otras opciones como la del ministro del Gobierno, Eduardo del Castillo, o la Andrónico Rodríguez, actual presidente del Senado.
Jorge Tuto Quiroga llama a preservar la unidad y blindar candidatura opositora
Jorge Tuto Quiroga, expresidente de Bolivia y precandidato para las próximas elecciones de agosto, llamó a la oposición a mantenerse unidad en aras de concretar una candidatura fuerte para lograr el cambio en el país.
Este jueves 3 de abril, el dirigente respondió a la carta que le envió el Bloque de la Unidad en la que lamentaron su inasistencia a una reunión de coordinación el miércoles 2 de abril. La misiva fue firmada por Carlos Mesa, Amparo Ballivián, Luis Fernando Camacho, Samuel Doria Medina y Vicente Cuéllar.
"Yo sería irresponsable de arriesgar la candidatura de oposición, consciente de que vivimos bajo un régimen abusivo y de que puede intentar utilizar cualquier desliz para inhabilitar cualquier candidatura. Nuestra responsabilidad y deber es preservar la máxima unidad para tener la candidatura de oposición democrática blindada ante cualquier ataque institucional o judicial", expresó Tuto Quiroga en su respuesta que fue difundida a través de su cuenta en la red social X.
Quiroga, miembro de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (Grupo IDEA), sostuvo que se violado la reserva de información sobre las encuestas. A su vez, recordó que cualquier encuesta debe ser registrada ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) .
FUENTE: Redacción/ Con información de Europa Press