Bill Gates dice que el cambio climático 'no conducirá a la desaparición de la humanidad'

hace 9 horas 2

En un memorándum, el cofundador de Microsoft se opuso a lo que denomina una "perspectiva catastrofista" y parece haber cambiado su postura sobre los riesgos del calentamiento del planeta.

Bill Gates, el cofundador de Microsoft que ha gastado miles de millones de su propio dinero para hacer sonar la alarma sobre los peligros del cambio climático, ahora se opone a lo que denomina una "perspectiva catastrofista" y parece haber cambiado su postura sobre los riesgos que plantea el calentamiento del planeta.

En un extenso memorándum publicado el martes, Gates trató de mitigar el alarmismo que, según dijo, mucha gente utiliza para describir los efectos del aumento de las temperaturas. En su lugar, pidió que se reorientaran los esfuerzos hacia la mejora de la vida en el mundo en desarrollo.

"Aunque el cambio climático tendrá graves consecuencias --sobre todo para los habitantes de los países más pobres--, no conducirá a la desaparición de la humanidad", escribió. "La gente podrá vivir y prosperar en la mayoría de los lugares de la Tierra en un futuro previsible".

Apenas cuatro años después de que publicara un libro titulado Cómo evitar un desastre climático, la nota del martes parece suponer un importante replanteamiento de la forma en que Gates, cuyo valor se calcula en 122.000 millones de dólares, piensa en los retos que plantea un mundo que se calienta rápidamente.

Llega una semana antes de que los líderes mundiales se reúnan en Belém, Brasil, para la cumbre anual de las Naciones Unidas sobre el clima, conocida este año como COP30. Gates, quien cumplió 70 años el martes y ha asistido al evento en años anteriores, no participará. No quiso hacer comentarios sobre su memorándum.

Durante la última década, Gates ha gastado grandes sumas de su fortuna personal en impulsar políticas que reduzcan los gases de efecto invernadero que calientan el planeta de forma peligrosa. Ha invertido en empresas que trabajan en energías limpias y en esfuerzos para ayudar a las comunidades pobres a adaptarse a la subida de las mareas, a un calor más extremo, a incendios y sequías y a la intensificación de tormentas e inundaciones.

En 2015, Gates fundó Breakthrough Energy, un fondo de riesgo para respaldar nuevas empresas emergentes de energía limpia. Creció hasta incluir un grupo de política climática en Washington para promover formas de reducir las emisiones.

"El cambio climático ya afecta a la vida de la mayoría de la gente, y cuando pensamos en el impacto sobre nuestras familias y las generaciones futuras, puede resultar abrumador", escribió en un ensayo en 2023 que se publicó en el sitio web de Breakthrough Energy y que ya ha sido retirado. "La escala y la velocidad de la transformación necesaria para construir un futuro de energía limpia no tiene precedentes".

En marzo, Breakthrough Energy anunció profundos recortes que incluían el desmantelamiento de su grupo de política climática.

Y en mayo, Gates anunció planes para reducir la Fundación Gates, que ha gastado miles de millones en cuestiones relacionadas con el clima, incluido un compromiso de 1400 millones de dólares para ayudar a los agricultores de los países pobres a adaptarse a un planeta más cálido.

Dado que el gobierno de Trump ha recortado drásticamente los presupuestos de ayuda exterior y ha cerrado la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por su sigla en inglés), Gates ha reorientado gran parte de sus donaciones benéficas para llenar el vacío dejado por el gobierno estadounidense y centrarse en la salud y la pobreza en el mundo en desarrollo.

"Consideró que la situación de la USAID era más apremiante y algo en lo que podía ser más eficaz", dijo Johannes Ackva, quien dirige el trabajo sobre el clima en Founders Pledge, una organización que asesora a filántropos.

Gates aún invierte en nuevas empresas de energía limpia a través de grupos como el programa Breakthrough Energy Catalyst, Breakthrough Energy Ventures y Breakthrough Energy Fellows. En el memorándum, Gates no anunció un cambio de estrategia en la financiación de empresas climáticas.

También continúa invirtiendo en energía nuclear. La semana pasada, TerraPower, una empresa nuclear a la que respalda, obtuvo una aprobación federal crucial para introducir en el mercado un nuevo tipo de reactor.

En el memorándum, Gates argumentaba que el mundo debería invertir en esfuerzos para reducir el costo de la energía limpia y encontrar formas de hacer que la fabricación, la agricultura y el transporte sean menos contaminantes.

Pero el mensaje también pretendía desviar los esfuerzos de la campaña para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y enfocarse, en cambio, en otras formas de mejorar la vida humana y reducir el sufrimiento.

Aunque calificó el cambio climático de "problema muy importante" que hay que resolver, dijo que "la perspectiva catastrofista hace que gran parte de la comunidad climática se concentre demasiado en los objetivos de emisiones a corto plazo". Y eso "desviaba recursos de las cosas más eficaces que deberíamos estar haciendo para mejorar la vida en un mundo que se calienta", escribió.

El mundo se está calentando más rápidamente que en ningún otro momento de la historia. El año pasado fue el más caluroso jamás registrado. Los científicos advierten que, a menos que los países abandonen rápidamente la quema de combustibles fósiles, es probable que el planeta experimente cambios climáticos extremos y de otro tipo más rápidamente de lo que los seres humanos pueden adaptarse. Los países insulares de baja altitud ya están viendo cómo sus tierras desaparecen bajo la subida del nivel del mar provocada por el deshielo de los glaciares y las capas de hielo polares. Se calcula que 62.775 personas murieron de calor en Europa el año pasado.

Sin embargo, Gates trató de desviar la atención del enfoque sobre las temperaturas, y escribió en el memorando que "la temperatura no es la mejor forma de medir nuestro progreso sobre el clima".

David Callahan, editor de Inside Philanthropy, dijo que Gates podría estar intentando reposicionar el debate sobre el cambio climático en un momento altamente político en el que los republicanos se muestran abiertamente hostiles a los esfuerzos por abordar el problema.

"Se podría imaginar que esto es una continuación del deseo de moverse hacia el centro y no querer ser un objetivo del gobierno de Donald Trump", dijo Callahan.

Dejando a un lado la política, Callahan dijo que el cambio de mensaje de Gates estaba en consonancia con los estudios que han demostrado que la retórica alarmista sobre el cambio climático no es la forma más eficaz de motivar a la gente para que actúe. "El resultado de muchas investigaciones es que es mucho mejor inclinarse por el optimismo que por el pesimismo", dijo Callahan.

Muchos científicos creen que el rápido calentamiento del planeta podría provocar una serie de puntos de inflexión irreversibles que podrían tener repercusiones en cascada. Estos escenarios incluyen cambios en las corrientes oceánicas, la desaparición de las capas de hielo y la muerte masiva de los arrecifes de coral.

Gates no abordó ninguno de esos escenarios en el nuevo memorándum, aunque ya ha hablado de ellos anteriormente.

"Hay puntos en los que cuando los corales mueren, nunca vuelven a aparecer", dijo Gates en 2021. "Esto acidifica el océano, y todos los ecosistemas acuáticos mueren a medida que sube ese nivel de ácido. A medida que los bosques se secan, se ven sometidos tanto a incendios como a plagas que matan a todos los árboles, por lo que hay muchos menos árboles. Al subir el nivel del mar, desaparecen las playas".

David Gelles reporta sobre el cambio climático y dirige el boletín Climate Forward del Times así como su serie de eventos.

Leer artículo completo