
La reciente celebración del cumpleaños número 29 de Bella Hadid marcó un momento importante en la vida de la modelo internacional, quien enfrentó una prolongada batalla contra la enfermedad de Lyme.
Tras una hospitalización el mes pasado, Hadid compartió con sus seguidores imágenes de su infancia y mensajes de gratitud, y reflejó una etapa de recuperación y esperanza después de años de lucha con una afección que, aunque invisible para muchos, dejó marcas profundas en su salud y en su día a día.
Seún Harvard, la enfermedad de Lyme es una infección bacteriana causada por la bacteria Borrelia burgdorferi, transmitida principalmente a través de la picadura de garrapatas de patas negras.

Esta dolencia, identificada por primera vez en Lyme, Connecticut, en 1977, afecta a cientos de miles de personas cada año en Estados Unidos y otras regiones del mundo.
El ciclo de transmisión involucra a pequeños mamíferos y aves, que sirven de reservorio para la bacteria, y a las garrapatas, que la adquieren al alimentarse de estos animales y la transmiten a humanos y mascotas durante su siguiente comida de sangre.
Según la Cínica Cleveland de Estados Unidos, el riesgo de contraer la enfermedad aumenta en zonas boscosas y durante las estaciones cálidas, cuando las garrapatas están más activas. La infección puede pasar inadvertida, ya que la picadura suele ser indolora y las garrapatas, por su diminuto tamaño, resultan difíciles de detectar.

Los síntomas iniciales incluyen una erupción característica en el sitio de la picadura, fiebre, dolor de cabeza, fatiga y dolores articulares. Si no se trata a tiempo, la enfermedad puede avanzar a fases más graves, afectando el sistema nervioso, el corazón y las articulaciones, y derivar en manifestaciones crónicas que persisten incluso después del tratamiento.
Según los expertos de la Universidad de Harvard, las garrapatas permanecen en los bordes de la hierba o arbustos, esperando que una persona o animal pase cerca. No vuelan ni saltan, pero detectan a los posibles huéspedes por el aliento, el calor corporal, la humedad y las vibraciones, incluso a varios metros.
Cuando detectan la presencia de un huésped, se aferran con las patas y buscan un lugar adecuado en la piel, prefiriendo zonas cálidas y húmedas como axilas, ingles, ombligo, cuero cabelludo, detrás de las orejas y rodillas. Una vez allí, se fijan con ganchos en la boca, cortan la piel e insertan un tubo hueco para alimentarse de sangre durante varios días.

Toda persona que pasa tiempo al aire libre puede exponerse a las picaduras de garrapatas. El riesgo aumenta en actividades como senderismo, paseos por parques o juegos al aire libre, así como por la cercanía a áreas con vegetación densa.
El riesgo es mayor para los niños de 5 a 14 años, debido al tiempo que pasan jugando fuera, y para las mascotas que salen con frecuencia. Incluso las mascotas vacunadas pueden ingresar garrapatas a la vivienda.
Bella Hadid recibió el diagnóstico de enfermedad de Lyme en 2012, cuando tenía 18 años y residía con su familia en un rancho en Santa Bárbara, California. Tanto su madre, Yolanda Hadid, como su hermano menor, Anwar, también fueron diagnosticados con la misma afección, lo que sugiere una exposición familiar prolongada a ambientes de riesgo.
Yolanda recordó en un blog cómo la vida al aire libre, habitual en su familia, pudo haber facilitado el contacto con garrapatas portadoras de la bacteria.

Desde el inicio de la enfermedad, Hadid enfrentó una amplia gama de síntomas que impactaron su calidad de vida. Entre las manifestaciones más persistentes se encuentran el dolor crónico, la fatiga extrema y la llamada “niebla mental”, que dificulta la concentración y la memoria.
La modelo también experimentó sensibilidad a la luz y al sonido, inflamación, y complicaciones hormonales y neurológicas, como depresión, ansiedad, trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), endometriosis, trastorno disfórico premenstrual (PMDD) y síndrome de ovario poliquístico (PCOS).
En una entrevista con Vogue, Hadid confesó: “Es difícil tomar una ducha la mayoría de los días… pero a veces, si tengo un día libre, si puedo ducharme y prepararme el desayuno, lo veo como un logro”.
El impacto emocional y social de la enfermedad fue considerable. La modelo relató cómo la ansiedad y el agotamiento la llevaron a aislarse durante largos periodos. “Era el sueño de mi vida y lo que hacía todos los días hasta que me di cuenta de que ya no tenía la capacidad mental para montar caballos, así que fue el fin de eso”, expresó en un discurso ante la Global Lyme Alliance.

La hospitalización más reciente de Hadid, ocurrida el mes anterior a su cumpleaños, puso de relieve la gravedad de su estado y la necesidad de intervenciones médicas intensivas. Su madre, Yolanda, documentó el proceso en Instagram, mostrando el acompañamiento familiar y la complejidad de los tratamientos.
La recuperación fue gradual, tras más de una década de terapias y cuidados. En 2023, la modelo anunció una mejoría significativa en su salud, aunque reconoció que el camino no fue sencillo.
“Creo que nadie realmente entiende lo que es una enfermedad crónica”, reflexionó la modelo, subrayando la importancia de la empatía y el apoyo a los pacientes.
Las garrapatas pueden transmitir enfermedades y es importante tomar medidas para evitar sus picaduras, sobre todo después de actividades al aire libre. Para minimizar el riesgo, la Clínica Cleveland dió estos consejos prácticos:
- Usar repelente con DEET en la piel y esparcirlo en la ropa, siguiendo las instrucciones del producto.
- Vestir ropa de manga larga, pantalones largos y zapatos cerrados, preferiblemente de colores claros.
- Caminar por el centro de los senderos para evitar el contacto con pasto y maleza.
- Revisar el cuerpo y ropa después de estar al aire libre.
- Ducharse al regresar a casa y secar la ropa en secadora durante 15 minutos.
- Consultar al veterinario sobre prevención de garrapatas para mascotas.

Según explican los especialistas de Harvard, esta enfermedad plantea retos tanto médicos como sociales. El diagnóstico puede resultar complicado, ya que los síntomas se confunden con los de otras afecciones y muchas personas no recuerdan haber sido picadas por una garrapata.
Incluso después de un tratamiento adecuado con antibióticos, entre el 5% y el 15% de los pacientes pueden experimentar fatiga, dolores musculares o cefaleas persistentes, un cuadro conocido como síndrome de la enfermedad de Lyme postratamiento. La falta de comprensión y el estigma asociado a los síntomas invisibles dificultan aún más la vida de quienes la padecen.