Autoridades emiten alerta de acción inmediata para Carolina del Norte ante la amenaza del huracán Erin

hace 2 horas 1
Autoridades ordenaron la evacuación deAutoridades ordenaron la evacuación de residentes en Hatteras Island y Ocracoke Island ante el riesgo de inundaciones estimadas entre 0,6 y 1,2 metros. (REUTERS/Eduardo Munoz)

El huracán Erin avanza por el Atlántico y representa una amenaza significativa para la costa este de Estados Unidos, con especial atención en Carolina del Norte, donde las autoridades emitieron órdenes de evacuación ante el riesgo de inundaciones costeras y vientos intensos. Aunque no se espera que el ciclón toque tierra en suelo estadounidense, los pronósticos advierten de condiciones peligrosas en las próximas horas.

Las autoridades del estado y los servicios meteorológicos locales pidieron a la población que “tome acción ahora” ante las órdenes de evacuación obligatoria para parte de las Outer Banks, incluidas Hatteras Island y Ocracoke Island.

El gobernador de Carolina del Norte, Josh Stein, enfatizó la gravedad de la situación durante una conferencia de prensa este miércoles 20 de agosto: “nadie debería estar en el océano”, señaló. “Si está bajo una orden de evacuación, actúe ahora, antes de que sea demasiado tarde”.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) informó que el centro del huracán Erin se situaba a aproximadamente 540 kilómetros s al sur-sureste de Cape Hatteras, moviéndose hacia el norte. Con vientos máximos sostenidos de 177 kilómetros por hora, el ciclón se encuentra en la frontera entre la Categoría 2 y la Categoría 3 en la escala de intensidad.

Equipos de emergencia patrullan lasEquipos de emergencia patrullan las playas de Carolina del Norte por la amenaza de marejadas ciclónicas y oleaje generado por el huracán Erin, cuyos vientos alcanzan los 177 km/h. (REUTERS/Eduardo Munoz)

Erin es el primer huracán de la temporada atlántica de 2025. Alcanzó la Categoría 5 durante el fin de semana anterior, pero perdió intensidad y actualmente podría experimentar un nuevo fortalecimiento en las próximas horas. L

os expertos del NHC prevén que el huracán mantenga características peligrosas hasta el fin de semana, con un desplazamiento ubicado entre la costa este de Estados Unidos y Bermuda para luego dirigirse al sur de Canadá.

El huracán abarca una zona amplia. Los vientos de huracán cubren un radio de hasta 170 kilómetros desde su centro y los vientos de tormenta tropical se extienden a 426 kilómetros, lo que implica zonas de marejada ciclónica y olas elevadas que afectan a playas y localidades costeras.

Para las Outer Banks de Carolina del Norte, un aviso de marejada ciclónica advierte sobre el peligro de inundaciones costeras, con acumulaciones estimadas entre 60 centímetros y 1,2 metros desde el miércoles. El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó ráfagas de viento entre 40 y 80 km/h, combinadas con lluvia intensa y olas de hasta 6 a 7 metros en las zonas más expuestas.

El huracán Erin se localizaEl huracán Erin se localiza a 540 kilómetros al sur-sureste de Cape Hatteras, desplazándose por el Atlántico sin tocar tierra en EE.UU. (CSU/CIRA & NOAA/REUTERS)

El director del Centro Nacional de Huracanes, Mike Brennan, recalcó que “simplemente no va a ser un ambiente seguro para estar en el océano”, e instó a las personas a seguir las recomendaciones de las autoridades para evitar tragedias.

Las condiciones peligrosas ya se reflejaron en Wrightsville Beach, Carolina del Norte, donde se rescataron decenas de personas atrapadas por el fuerte oleaje y las corrientes de resaca.

Más allá de Carolina del Norte, las advertencias por fortes corrientes y oleaje peligroso se extienden desde Florida hasta Nueva Inglaterra, incluyendo playas de Virginia, Nueva Jersey y Delaware, donde algunas autoridades locales prohibieron entrar al mar.

Según Ed Schneider, capitán de patrulla en Wildwood, Nueva Jersey: “se permite estar en la playa, pero no en el agua porque tenemos condiciones traicioneras en este momento”. Añadió que hay advertencias vigentes por corrientes de resaca, oleaje y tormenta.

El fuerte oleaje en lasEl fuerte oleaje en las costas de Carolina del Norte presenta olas de hasta 7 metros, según el pronóstico del Centro Nacional de Huracanes. (REUTERS/Shannon Stapleton)

Las corrientes de resaca son responsables de más del 80% de los rescates en playas estadounidenses, advierten los servicios de emergencia. Si bien Erin permanece mar adentro, estas condiciones generan riesgos mortales incluso para nadadores experimentados.

La temporada de huracanes del Atlántico 2025 arrancó en junio y se prolonga hasta noviembre, con su punto máximo normalmente entre agosto y octubre. La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) anticipa un año de actividad superior a lo normal, con entre 13 y 18 tormentas nombradas y hasta 9 huracanes, de los que hasta 5 podrían alcanzar estatus de mayor intensidad.

Hasta ahora, en 2025, sólo la tormenta tropical Chantal tocó tierra en Estados Unidos, provocando inundaciones mortales en Carolina del Norte en julio.

El llamado de autoridades y meteorólogos resulta insistente: el peligro no es la llegada directa del huracán, sino el impacto de marejadas, oleaje, viento y corrientes asociadas al paso de Erin frente a la costa. Las órdenes de evacuación siguen firmes y los expertos instan a no subestimar la fuerza del mar durante los próximos días.

Leer artículo completo