Una trabajadora de limpieza fue asesinada de un disparo tras ingresar por error a una vivienda en Indiana

hace 1 hora 1
Maria Florinda Rios Perez, deMaria Florinda Rios Perez, de 32 años, fue baleada tras acudir accidentalmente a una casa equivocada en Whitestown, Indiana. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Una mujer que trabajaba limpiando casas murió tras recibir un disparo en la puerta de una vivienda a la que acudió por error en una localidad suburbana cercana a Indianápolis.

El incidente tuvo lugar poco antes de las 7:00 de la mañana del pasado miércoles 5 de noviembre en Whitestown, una comunidad con aproximadamente 10.000 habitantes al noroeste de la capital del estado de Indiana. La víctima, identificada como Maria Florinda Rios Perez, tenía 32 años y dejó cuatro hijos, según informó CNN.

Rios Perez trabajaba junto a su esposo, Mauricio Velazquez, en un servicio de limpieza domiciliaria. De acuerdo con el testimonio de Velazquez recogido por la cadena WRTV, ambos se encontraban frente al acceso principal de la vivienda cuando ocurrió el disparo. “Estaba a mi lado y en un instante cayó en mis brazos, cubierta de sangre. No entendí que la habían herido hasta que la vi desplomarse”, relató Velazquez.

Las autoridades explicaron en un comunicado que el grupo de limpieza accedió a la propiedad equivocada por error. La policía halló el cuerpo de Rios Perez en el porche frontal de la vivienda poco después de la alerta inicial. El Departamento de Policía de Whitestown trasladó los resultados preliminares de la investigación a la fiscalía del condado de Boone, que ahora evalúa si formular cargos contra el residente responsable del disparo, cuyo nombre aún no se ha hecho público, de acuerdo con el reporte de CNN.

El esposo de la víctima,El esposo de la víctima, Mauricio Velazquez, presenció el momento en que su esposa cayó herida en el porche de la vivienda. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El fiscal del condado, Kent Eastwood, advirtió que la determinación de responsabilidades resulta compleja por la posible implicancia de las denominadas leyes de “castillo” aplicadas en Indiana. Dicha normativa permite a los propietarios utilizar la fuerza, incluida la letal, siempre que exista la creencia razonable de que alguien intenta ingresar sin autorización a su vivienda. Según la Conferencia Nacional de Legislaturas Estatales, leyes similares existen en al menos 31 estados estadounidenses.

Eastwood recalcó la necesidad de evaluar exhaustivamente toda la evidencia recolectada por la policía, incluidas grabaciones y testimonios capturados por cámaras de timbre.

“Uno de los desafíos en situaciones como esta es entender exactamente qué fue lo que ocurrió y qué se considera razonable”, señaló el fiscal en declaraciones referidas por CNN. Añadió que “como fiscal, tenemos la obligación de analizar cada segundo de las entrevistas y de cualquier material audiovisual entregado por la policía para determinar si corresponde presentar cargos”.

La comunidad local y organizacionesLa comunidad local y organizaciones de inmigrantes han manifestado su apoyo a los familiares de Maria Florinda Rios Perez. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El caso ha generado comparaciones con otros hechos similares ocurridos en diferentes estados del país. CNN recordó que en Nueva York, un hombre resultó condenado a prisión por homicidio en segundo grado tras disparar fatalmente desde su vivienda contra una persona que confundió la dirección. Asimismo, el medio citó el caso de un residente de Missouri de 86 años que se declaró culpable tras herir de bala a un menor afroamericano que se acercó a su puerta equivocadamente.

La familia de Maria Florinda Rios Perez comunicó, mediante una página de recaudación de fondos, su decisión de sepultar los restos en Guatemala, país de origen de la víctima. De acuerdo a la información obtenida por CNN, varios conocidos y comunidades locales se han solidarizado con la familia, que no ha concedido entrevistas directas hasta el momento.

Hasta el momento las autoridades no han informado sobre la identidad del propietario que disparó el arma ni sobre los posibles plazos para una decisión judicial. “Todavía no sabemos si habrá cargos. Es una decisión que no será sencilla”, anticipó Eastwood a los medios.

Leer artículo completo