Aurelio Rojas, cardiólogo: “Estas dos cosas que haces todos los días, para nuestro corazón, son igual de perjudiciales que el tabaco”

hace 2 horas 2
Una mujer rompiendo un cigarrillo.Una mujer rompiendo un cigarrillo. (Freepik)

Para tener una buena salud cardiovascular, cuidar de tus hábitos es algo esencial. Todo el mundo sabe que hay conductas que se deben evitar, siendo el tabaco una de las sustancias más perjudiciales para la salud. Sin embargo, hay otras que son muy nocivas pero pasan desapercibidas.

Aurelio Rojas, un cardiólogo que publica contenido en redes sociales, ha subido un vídeo a su cuenta de TikTok en el que profundiza sobre esta problemática. “Estas dos cosas que haces todos los días para nuestro corazón son igual de perjudiciales que el tabaco”, afirma durante los primeros segundos.

Sorprendentemente, existen dos hábitos cotidianos que resultan extremadamente perjudiciales para el corazón. El primero está relacionado con la alimentación y el consumo de azúcar. Muchas personas consumen más del doble de la cantidad recomendada diariamente, y gran parte de este exceso proviene de azúcares ocultos en alimentos procesados.

Este exceso no solo aumenta el riesgo de obesidad y diabetes, sino que también provoca inflamación crónica, eleva la presión arterial y daña los vasos sanguíneos, lo que a largo plazo incrementa las probabilidades de sufrir enfermedades cardiovasculares.

Revisar siempre las etiquetas y reducir el consumo de productos ultraprocesados es clave para proteger el corazón, mantener un metabolismo saludable y tener una dieta sana y equilibrada.

El segundo hábito crítico es la falta de sueño. Dormir menos de seis horas por noche no solo afecta al descanso, sino que altera el funcionamiento de múltiples sistemas del organismo.

Dormir con el wifi encendido (TikTok)

No descansar correctamente eleva los niveles de estrés, aumenta la presión arterial y puede provocar irregularidades en el ritmo cardíaco. Además, influye negativamente en la memoria, la concentración y la regulación hormonal, y debilita el sistema inmune, haciendo al cuerpo más vulnerable a infecciones y enfermedades.

Dormir lo suficiente, mantener un horario constante y crear un ambiente propicio para el descanso son medidas fundamentales para proteger la salud del corazón y del organismo en general.

Más allá de la alimentación y el descanso, la actividad física regular es fundamental para mantener un corazón fuerte y prevenir enfermedades cardiovasculares. Realizar ejercicio no solo ayuda a controlar el peso y mejorar el metabolismo, sino que también aumenta la eficiencia de la circulación y reduce la presión arterial.

Los beneficios se extienden al sistema vascular, ya que la actividad física favorece la elasticidad de las arterias y disminuye la acumulación de placas de colesterol. Otro aspecto clave, aunque a menudo ignorado, es el papel de la circulación en las extremidades, especialmente en las piernas.

Mantener estos músculos activos ayuda a que la sangre retorne al corazón de manera eficaz, evitando la formación de varices y reduciendo el riesgo de trombosis. Pequeños gestos cotidianos, como caminar después de largos periodos sentado, subir escaleras o realizar ejercicios específicos de piernas, pueden mejorar significativamente la salud.

Incorporar hábitos de movimiento constante y ejercicios adaptados a la rutina diaria no solo protege el corazón, sino que también aumenta la energía, mejora la resistencia y contribuye al bienestar integral.

Leer artículo completo