Atole de Pistache: Foto: (Gemini IA)El atole es una de las bebidas tradicionales más emblemáticas de México, especialmente consumida durante las festividades, el invierno y para acompañar antojitos mexicanos como tamales. Su origen se remonta a la época prehispánica, cuando los pueblos mesoamericanos utilizaban el maíz como base de sus alimentos y bebidas.
Actualmente, el atole se ha reinventado con ingredientes innovadores, y uno de los más llamativos es el atole de pistache, que combina el sabor del fruto seco con la suavidad y calidez del atole clásico.
El pistache aporta un sabor único, un aroma delicado y nutrientes importantes, como proteínas, grasas saludables, vitamina E y minerales esenciales. Esta versión de atole no solo resulta deliciosa, sino también nutritiva, perfecta para reconfortar el cuerpo en los días fríos o para disfrutar como bebida de sobremesa.
Esta semilla es esencial para quienes buscan mejorar su bienestar. Foto: (iStock)- 4 tazas de leche entera (puede sustituirse parcialmente por leche de almendra o avena)
- ½ taza de pasta de maíz o masa disuelta en 1 taza de agua
- ½ taza de pistaches pelados
- ½ taza de azúcar (ajustar al gusto)
- 1 ramita de canela
- 1 pizca de sal
- ½ cucharadita de extracto de vainilla (opcional)
- Licuar los pistaches: Coloca los pistaches pelados en una licuadora y procesa hasta obtener una pasta fina. Puedes agregar un poco de leche para facilitar el licuado si es necesario.
- Preparar la base de maíz: Disuelve la pasta de maíz en una taza de agua fría, asegurándote de que no queden grumos. Esta mezcla se conoce como “atole base” y es fundamental para lograr la textura cremosa característica.
- Cocinar el atole: En una cacerola mediana, calienta las 3 tazas de leche restantes con la ramita de canela y una pizca de sal. Cuando la leche comience a hervir ligeramente, añade la pasta de maíz disuelta poco a poco, mezclando constantemente con un batidor de globo para evitar grumos.
- Agregar pistaches y endulzante: Incorpora la pasta de pistache y el azúcar. Continúa mezclando y cocinando a fuego bajo hasta que el atole espese y tenga una consistencia cremosa, aproximadamente 10-15 minutos.
- Finalizar: Retira la ramita de canela y añade la vainilla. Mezcla suavemente y sirve caliente en tazas o vasos resistentes al calor.
- Opcional: Para un toque especial, decora con pistaches triturados en la superficie o un poco de canela espolvoreada.
Una bebida clásica con un toque que lleva su sabor a un nivel más exótico. Foto: (Gemini IA)- Puedes ajustar el nivel de azúcar según tu gusto.
- Para un atole más ligero, sustituye parte de la leche por agua o leche vegetal.
- Si deseas un sabor más intenso a pistache, agrega un poco más de pasta de pistache durante la cocción.
El atole de pistache es ideal para compartir en reuniones familiares, celebraciones y festividades tradicionales. Su combinación de textura cremosa, sabor dulce y aroma a nuez lo convierte en una bebida reconfortante que rinde homenaje a la riqueza de la gastronomía mexicana.
hace 2 horas
1








English (US) ·
Spanish (ES) ·