
Hace 31 años, el lanzamiento de Friends transformó la televisión y marcó el inicio de un fenómeno cultural que, en 2025, continúa vigente. La serie, ideada por David Crane y Marta Kauffman, debutó en NBC situando a seis jóvenes en Nueva York y convirtió su retrato de la vida adulta, las relaciones y la amistad en un punto de referencia para varias generaciones.
El humor, la cotidianidad y la dinámica entre los personajes lograron que la audiencia se identificara y contribuyeron a consolidar a Friends como referente sumando nuevos seguidores década tras década.

El episodio piloto de Friends se emitió el 22 de septiembre de 1994, consolidando su estilo y el perfil de los seis personajes. Central Perk, la cafetería de referencia, se mostró como epicentro de la trama y el despliegue de vínculos. En ese primer episodio, Jennifer Aniston (Rachel Green) apareció huyendo de su boda y fue recibida por Monica Geller, lo que marcó el inicio de la convivencia grupal.
Más de 22 millones de personas vieron el capítulo inicial en Estados Unidos, cifra que aumentó durante las temporadas siguientes. El grupo transitó decepciones sentimentales, aspiraciones laborales, solidaridad y enredos recurrentes, mientras el público presenció una química y un humor que caracterizaron a Friends desde el principio. En el cierre de la serie, en 2004, el número de espectadores en el final sobrepasó los 52 millones en Estados Unidos.

El formato episódico y el retrato de una juventud intentando encontrar su lugar en una gran ciudad permitieron que la serie resultara cercana a los públicos, reforzando la posición de Friends como una de las sitcoms más emblemáticas de su era.
A 31 años del estreno, los protagonistas conservaron una influencia constante y desarrollaron caminos profesionales y personales que aún mantienen actualidad e interés.
Con 56 años, Jennifer Aniston continuó posicionándose en la industria audiovisual. Tras alcanzar masividad con el personaje de Rachel Green, sumó éxitos en cine y series. Protagonizó y produjo temporadas de The Morning Show en Apple TV+, reconocida internacionalmente y galardonada con premios como el Emmy y el Screen Actors Guild.

Según The New York Times, su actividad en redes sociales permitió acceder a aspectos de su vida cotidiana, rutinas saludables y colaboraciones con marcas, mientras que en 2025 anunció nuevos proyectos de contenido audiovisual y una posible vuelta a la comedia cinematográfica.
En el plano privado, su vida amorosa y el vínculo cercano con colegas, junto a su participación en campañas benéficas, mantuvieron el interés mediático.
A los 61 años, Courteney Cox alternó roles en la actuación y la dirección. Brilló en la comedia Cougar Town, fue productora y siguió en el cine, especialmente en la saga Scream como Gale Weathers. Desde 2023, diversificó su perfil al crear e impulsar proyectos de bienestar y dirigir piezas independientes.

Se sumó como presentadora al pódcast Nine Bullets, y abordó temas sobre salud mental, amistad y vida cotidiana. En 2025, Cox concretó una nueva serie dramática y fortaleció su participación en campañas sociales, manteniendo una relación estable con Johnny McDaid y la crianza de su hija Coco.
David Schwimmer, de 58 años, centró su carrera en el teatro neoyorquino y en televisión. Tras finalizar la serie, participó en The People v. OJ Simpson: American Crime Story como Robert Kardashian y retomó protagonismo en 2024 con la serie Departure.

A lo largo de este tiempo colaboró con organizaciones dedicadas a los derechos civiles y dictó talleres de actuación, sin perder presencia en el mundo artístico. Su vida personal incluyó una hija junto a la artista Zoë Buckman.
Con 57 años, Matt LeBlanc encontró nuevos espacios en la televisión tras ser Joey Tribbiani. Luego del spin-off Joey, en el que la audiencia no respondió como se preveía, logró reconocimiento con Episodes y la obtención de un Globo de Oro.

Hasta 2024 apareció como coanfitrión en el programa automovilístico Top Gear y declaró su intención de regresar al teatro en 2025. Conservó una relación cercana con sus seguidores y priorizó su vida personal y familiar.
Lisa Kudrow, de 61 años, orientó su vida profesional hacia la escritura, la producción y la actuación. Después del éxito de Phoebe Buffay, protagonizó y produjo varias comedias, como The Comeback y Web Therapy, y estrenó en 2025 una miniserie satírica en streaming.

Desarrolló involucramiento en actividades solidarias y alentó a nuevas generaciones en la industria del entretenimiento, mostrando una vida pública más enfocada en proyectos creativos y sociales.
Matthew Perry pasó por diferentes etapas profesionales y personales luego de dar vida a Chandler Bing. Participó en series como The Good Wife y escribió la autobiografía Friends, Lovers, and the Big Terrible Thing, que tuvo repercusión global.
Perry profundizó su labor de activismo en la lucha contra las adicciones y fue homenajeado en ceremonias y premiaciones tras su muerte, en octubre de 2023, a los 54 años.

El 28 de octubre de 2023, Matthew Perry fue hallado sin vida en su residencia de Los Ángeles. El informe del forense indicó que una sobredosis accidental de ketamina, complicaciones cardíacas y ahogamiento ocasionaron su fallecimiento.
De acuerdo con The Guardian, la noticia impactó en el público y en sus excompañeros de Friends, que manifestaron dolor y tributo a su memoria en distintos eventos y mensajes públicos. Las plataformas de streaming, así como la reedición de su autobiografía y la difusión de entrevistas inéditas, contribuyeron a que el recuerdo del actor permanezca en la conversación global.
La permanencia de Friends y la presencia de sus protagonistas en la industria cultural y social revelan que, en 2025, la serie aún conforma un fenómeno de alcance internacional, apreciado por nuevas generaciones y valorado en contextos diversos en todo el mundo.