Así es la estricta rutina de entrenamiento y alimentación de Amal, la esposa de George Clooney

hace 3 horas 2
La rutina diaria de AmalLa rutina diaria de Amal Clooney destaca la importancia del equilibrio entre actividad física y vida profesional (REUTERS/Maja Smiejkowska)

A los 47 años, Amal Clooney, pareja de George Clooney, combina su exigente carrera como abogada y defensora de los derechos humanos con una vida activa y una alimentación planificada.

Su rutina diaria incorpora ejercicio físico en diversas modalidades y un desayuno poco habitual.

La base de la rutina de ejercicio de Amal abarca desde caminatas diarias hasta entrenamiento de fuerza y pilates.

La abogada dedica cada día al menos una hora a caminar a paso ligero, lo que contribuye a mejorar la resistencia y la salud cardiovascular. Esta actividad ayuda a contrarrestar el sedentarismo, un problema común en quienes pasan largas jornadas frente al ordenador.

El entrenamiento de fuerza yEl entrenamiento de fuerza y pilates fortalece la salud muscular y ósea en mujeres a partir de los 45 años (Geisler-Fotopress GmbH)

Además, Clooney incorpora 20 minutos diarios de levantamiento de pesas, una práctica que, según ella, vuelve el cuerpo más firme, definido y funcional, sin que ello implique un aumento excesivo de masa muscular.

El entrenamiento de fuerza es especialmente relevante para la salud femenina, ya que fortalece huesos y músculos y favorece el equilibrio hormonal, aspectos importantes en la perimenopausia.

El pilates también ocupa un lugar destacado en la rutina de Clooney, y centrar el trabajo en el fortalecimiento del core y la funcionalidad muscular. Cuando el tiempo lo permite, la abogada y George optan por el tenis como actividad recreativa, lo que añade variedad y motivación a su programa de ejercicio.

La dieta pescetariana elegida porLa dieta pescetariana elegida por Amal Clooney prioriza el consumo de pescado azul por sus beneficios cardiovasculares (REUTERS/Yara Nardi)

En el ámbito de la alimentación saludable, Clooney sorprendió al incorporar la sopa de algas como desayuno habitual, una elección que, aunque común en Asia, resulta poco frecuente en Occidente. Según afirmó en una entrevista para Vogue, el ingrediente secreto de Amal es el alga marina.

Este superalimento, ampliamente consumido en países asiáticos, aporta una alta concentración de vitaminas, minerales, proteínas y aminoácidos, lo que contribuye a mantener la energía y el bienestar general.

El consumo de algas, según datos de la Clínica Universidad de Navarra, ofrece beneficios como el aporte de yodo, hierro, calcio, magnesio y vitaminas A, C, E y K, además de antioxidantes y compuestos antiinflamatorios.

Además, su alto contenido en fibra ayuda a generar sensación de saciedad, lo que puede contribuir al control de los antojos y a la regulación del metabolismo. No obstante, es importante la moderación, ya que un consumo excesivo de algas puede acarrear riesgos por el alto contenido de yodo.

El tenis y las caminatasEl tenis y las caminatas rápidas forman parte del estilo de vida activo de la abogada y defensora de los derechos humanos (REUTERS/Maja Smiejkowska)

La dieta de Clooney no se limita a las algas. Según ha divulgado la abogada, es pescetariana y consume pescado azul al menos tres veces por semana, con preferencia por el salmón, la caballa, el atún y el pez espada.

Estos pescados, abundantes en ácidos grasos omega 3, favorecen la salud cardiovascular y hormonal.

La combinación de ejercicio cardiovascular, entrenamiento de fuerza y una alimentación rica en nutrientes se traduce en beneficios tangibles para la salud femenina a partir de los 45 años. Este enfoque integral contribuye al bienestar físico y emocional, al control del peso y a la prevención de enfermedades asociadas al envejecimiento.

La elección de Clooney de desayunar sopa de algas generó reacciones encontradas. Mientras algunos entusiastas del bienestar elogian su compromiso con la alimentación limpia, otros consideran extraña la idea de incorporar estos ingredientes en la primera comida del día.

Según Cleveland Clinic, “los componentes químicos vegetales naturales de las algas (fitoquímicos) y su bajo contenido de calorías y grasas las convierten en una fuente de nutrición o superalimento. Las algas marinas contienen varios nutrientes que ayudan a prevenir enfermedades, como polifenoles y ácidos grasos omega-3. También son ricas en carotenoides como el betacaroteno y la luteína”.

Leer artículo completo