Así cayó alias Gramo, responsable del atentado en Cali: habría estado a cargo del traslado del camión bomba que explotó en la base aérea

hace 3 horas 1
A "Gramo" se le atribuyeA "Gramo" se le atribuye la verificación personal del sector donde se perpetró el ataque, la identificación de rutas de escape - crédito Reuters/@PedroSanchezCol/X

Las autoridades confirmaron que el 27 de octubre de 2025 fue capturado alias Gramo, presunto coordinador de las redes de apoyo de la estructura Jaime Martínez, de la disidencia de las Farc al mando de Iván Mordisco.

El operativo fue ejecutado por la Policía Metropolitana de Cali en colaboración con la Fiscalía General de la Nación e Interpol: “Gramo” habría tenido un papel central en el atentado contra la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, ocurrido el 21 de agosto de 2025, que dejó un saldo de 7 personas fallecidas y 78 heridas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De acuerdo con las autoridades, “Gramo” habría coordinado junto a los también capturados alias Sebastián y “El Mono” la movilización de dos vehículos cargados con explosivos desde la zona rural de Corinto (Cauca) hasta Cali. Además, se le atribuye la verificación personal del sector donde se perpetró el ataque, la identificación de rutas de escape y la gestión de una vivienda utilizada como refugio tras el atentado.

El ataque terrorista en EscuelaEl ataque terrorista en Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suarez dejó un saldo de 7 muertos y 78 heridos - crédito Oswaldo Páez/Reuters

Las investigaciones también apuntan a que fondos provenientes del sistema de préstamos ilegales conocido como ‘gota a gota’ habrían financiado la adquisición de material bélico y el sostenimiento de las redes urbanas implicadas en acciones terroristas.

El ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, expuso que alias Gramo era el “coordinador de las Redes de Apoyo al Terrorismo de las disidencias del cartel de alias Marlon”, principal cabecilla aliado de Iván Mordisco, “para delinquir en el suroccidente del país”.

“Con esta captura se desarticula la estructura logística y financiera que sostenía las acciones delictivas de este grupo criminal. El dinero obtenido de préstamos ilegales era usado para comprar armas y financiar ataques terroristas.”, indicó el ministro desde su cuenta oficial en X.

El ministro de Defensa detallóEl ministro de Defensa detalló que alias Gramo era “coordinador de las Redes de Apoyo al Terrorismo de las disidencias del cartel de alias Marlon”, principal aliado de Iván Mordisco - crédito Ministerio de Defensa

El general Henry Bello, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, explicó que la operación se llevó a cabo en la vereda Barcino, en el municipio de Mistrató (Risaralda), lugar al que “Gramo” llegó tras permanecer oculto en España. Según detalló el oficial, sobre el capturado pesaba una orden judicial por los delitos de homicidio en persona protegida, tentativa de homicidio, actos terroristas, concierto para delinquir agravado y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego.

Durante el procedimiento de captura, también se incautó un teléfono móvil que será sometido a análisis para determinar posibles conexiones con otros grupos armados.

“Sobre el capturado pesaba una orden judicial por los delitos de homicidio en persona protegida, tentativa de homicidio, actos terroristas, concierto para delinquir agravado y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego. Se incautó un celular, el cual será analizado para establecer posibles vínculos con otras estructuras criminales”, precisó el general Bello.

Tras la captura de "Gramo",Tras la captura de "Gramo", las autoridades indagan posibles fondos provenientes del ‘gota a gota’ habrían financiado la adquisición de material bélico con el que se ejecutó el ataque terrorista - crédito @PedroSanchezCol/X

El secretario de Seguridad y Justicia Distrital, Jairo García, calificó la detención como un golpe relevante contra los grupos terroristas que buscan sembrar miedo y violencia en Cali y el suroccidente del país. García subrayó la importancia de la cooperación entre la Policía Metropolitana, la Fiscalía General de la Nación y organismos internacionales

“Este resultado es producto de un trabajo articulado entre nuestra Policía Metropolitana, la Fiscalía General de la Nación y la cooperación internacional, que demuestra que el crimen no tiene refugio. Seguiremos fortaleciendo las capacidades de inteligencia, investigación y control territorial, para garantizar que los caleños vivan con tranquilidad y que la ley se imponga sobre cualquier intento de violencia o terrorismo”, explicó el alto oficial.

Por su parte, el alcalde Alejandro Éder destacó los avances en materia de seguridad tras la captura de “Gramo” y el trabajo conjunto de la Policía Metropolitana y la Secretaría de Seguridad y Justicia. El mandatario señaló que, en el último fin de semana, se registraron dos días (viernes y domingo) sin homicidios, mientras que el sábado se reportaron tres casos.

Leer artículo completo