Ashton Kutcher reflexionó sobre cómo su apariencia ha influido tanto positiva como negativamente en su trayectoria profesional durante un panel en la Comic Con de Nueva York el pasado sábado.
El actor, de 47 años, reconoció que su imagen de galán, forjada desde sus inicios como modelo, le ha abierto muchas puertas en Hollywood, pero también le ha cerrado otras.
“Creo que cada papel que obtienes tiene que ver, en parte, con cómo te ves. Es una parte muy importante de lo que aportas al personaje”, dijo al ser cuestionado sobre su nuevo papel de “supervillano hilarante” en la próxima serie de FX The Beauty.
“Hay papeles que he conseguido por mi aspecto, y hay otros que no he conseguido precisamente por eso”, añadió.

El protagonista de That ’70s Show admitió que en más de una ocasión sintió frustración al ser descartado de personajes más “profundos” o emocionalmente complejos.
“A veces es frustrante. He perdido papeles de esos en los que el personaje está acabado o tiene mala suerte, porque no encajaba con la imagen que proyectaba”, confesó.
Pese a esas experiencias, el artista aseguró que hoy entiende mejor cómo funciona el proceso de selección.
“Al final, estás tratando de contar una historia con imágenes, y esas imágenes deben generar una sensación en el público”, explicó, mostrando comprensión hacia los directores que lo han considerado “demasiado perfecto” para ciertos roles.
Su próximo desafío actoral, The Beauty, producida por Ryan Murphy y con estreno previsto en Hulu en 2026, podría marcar un giro en su carrera. Ashton Kutcher describió el proyecto como “uno de los mayores placeres” de su vida profesional y lo calificó de “complejo” y “matizado”.
“Sin revelar demasiado, casi todos tenemos un papel con muchas capas, donde en cierto modo interpretamos algo que somos o que no somos en distintos momentos”, señaló.
La serie, según explicó, le ha permitido explorar aspectos más vulnerables de sí mismo: “Te da la posibilidad de encarnar inseguridades que normalmente escondes, que reprimes y no dejas que el mundo vea”.
Durante el mismo panel, el actor abordó otro de los temas centrales de la trama: la obsesión por la perfección física y los estándares de belleza. El actor comparó la aceptación social hacia ciertos procedimientos estéticos con la condena hacia otros.

“La gente puede ir al dentista y ponerse brackets sin que nadie los juzgue. Pero en el momento en que alguien se hace una rinoplastia, la reacción es: ‘¿Qué hiciste?’”, reflexionó.
Y añadió con ironía: “¿Por qué está bien mejorar nuestros dientes, pero no nuestra cara o nuestra nariz?”.
Ashton Kutcher, que saltó a la fama con la comedia That ’70s Show (1998–2006) junto a Mila Kunis —su actual esposa—, ha protagonizado también películas como Just Married, No Strings Attached y Parenthood.
Aunque su físico lo convirtió en un símbolo de la comedia romántica de los 2000, el actor busca ahora papeles que le permitan mostrar mayor rango interpretativo. “El público me conoce de una forma muy específica, pero creo que aún tengo mucho más que ofrecer”, afirmó.

El creador Ryan Murphy ha descrito The Beauty como “un thriller médico de ciencia ficción sobre un nuevo virus sexualmente transmisible que muta y convierte a las personas en su versión más perfecta”.
El proyecto plantea preguntas sobre la identidad, la apariencia y los límites del deseo humano: “¿Hasta dónde estarías dispuesto a llegar para ser bello? ¿Qué sacrificarías por eso?”, comentó Murphy a Variety.