Aseguran que régimen de Venezuela provee de uranio para el programa nuclear de Irán

hace 14 horas 3

CARACAS. - Informes de inteligencia de Israel y de Estados Unidos señalan que el régimen de Nicolás Maduro provee de uranio a Irán para su programa nuclear.

En este sentido, la información señala que, desde al menos 2020, el chavismo autorizó la extracción, procesamiento y envío de uranio venezolano a Irán. Para esto, se sortearon los controles del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y se violaron múltiples resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU. La operación contó con la participación de actores militares, logísticos y diplomáticos de ambos regímenes.

¿Qué logra Venezuela a cambio? Irán envió a Venezuela cargamentos de drones Shahed, los mismos utilizados por Rusia en la guerra en Ucrania, tecnología militar de uso dual, además de asesores en inteligencia y entrenamiento especializado en técnicas de represión para controlar manifestaciones y disidencias internas.

En el canal Solo Fonseca en YouTube señalaron que, a partir de 2008, los regímenes de Venezuela e Irán comenzaron a firmar acuerdos de cooperación bastante sospechosos.

"¿Pero por qué es tan importante este año? Pues porque en 2011 la Agencia Internacional Atómica pidió a Irán que dejara entrar a sus observadores. Y aunque esto no frenó a Irán, sí que frenó a muchos de los países que podrían venderles el uranio. Por eso, Mahmud Ahmadinejad firmó un acuerdo de cooperación con el mismísimo Hugo Chávez", aseguraron.

En ese contexto, Venezuela buscó ayudar a su aliado iraní en su cruzada contra el imperialismo yanqui: "En los papeles, Venezuela afirmaba que tenían la intención de crear su propio programa nuclear con fines pacíficos. En realidad, la central nuclear que se anunció y que iba a ser construida con tecnología rusa nunca se concretó. Todo era una simple tapadera para un plan que apuntaba a ayudar a los iraníes", se indicó en la información.

Uranio en Venezuela

En tiempos de Chávez, Rusia acordó construir la primera planta nuclear de Venezuela. "Dentro de los protocolos de este acuerdo entre Chávez y Ahmadinejad, se aprobó una asociación entre la empresa estatal venezolana Minerven y su equivalente iraní llamada. Y dentro de este juego de simulaciones, se suponía que ambas empresas se iban a dedicar simplemente a extraer oro en la cuenca del Roraima en Venezuela. En esa zona, además, hay uranio.

Se calcula que en esa región venezolana hay unas 75.000 toneladas o el equivalente al 1,45% de las reservas mundiales de uranio. "Desde entonces, el chavismo se dedicó a enviar las cargas de uranio de contrabando, porque el embargo a Irán le prohibía importarlo sin la autorización de quienes habían firmado el acuerdo para levantar las sanciones. Denuncian que Venezuela e Irán tienen minas de uranio conjuntas.

Ya en 2009, Roger Noriega, encargado de los asuntos latinoamericanos durante la presidencia de George Bush, fue uno de los primeros en denunciar estos movimientos: describió punto por punto el circuito completo del contrabando.

Drones de Irán

Con la ayuda de Irán, el régimen de Maduro inauguró la planta Eansa (Empresa Aeronáutica Nacional) dedicada a fabricar drones militares a gran escala y la cual funciona dentro de la Base Aérea El Libertador en Palo Negro, a 115 kilómetros de Caracas.

En esa unidad se fabrican dos modelos de drones: el Antonio José de Sucre 100 conocido como Ansu 100, y el Ansu 200.

"No solo eso, Irán entregó a Venezuela misiles contra barcos de guerra, lanchas rápidas, cohetes y toda clase de armas, pero lo que es más importante, les han estado asesorando en el arte del control de la disidencia", afirmaron.

FUENTE: Con información de Solo Fonseca/El Nacional /El Observador

Leer artículo completo