Arthur Rinderknech y Valentin Vacherot: los primos de distintas nacionalidades que hacen historia en el Masters de Shanghai

hace 11 horas 1
Valentin Vacherot ya está enValentin Vacherot ya está en semifinales del Masters 1000 de Shanghai, tras superar en cuartos al danés (Foto: Holger Rune REUTERS/Go Nakamura)

El Masters 1000 de Shanghai tiene dos sorpresas entre los jugadores que aún siguen en competencia: Arthur Rinderknech y Valentin Vacherot, el primero fue el verdugo de Alexander Zverev y el segundo sobrevive en el certamen desde la qualy. El detalle que llama la atención de todo el mundo del tenis es que son primos hermanos y podrían cruzarse en la definición del torneo chino.

“Te estoy siguiendo, Val”, escribió Rinderknech tras superar al checo Jiri Lehecka (19), decimoquinto cabeza de serie, por 6-3 y 7-6 (5), y meterse entre los ocho mejores del certamen, donde ya estaba su familiar, que había superado al neerlandés Tallon Griekspoor (27) por 4-6, 7-6 (1) y 6-4.

Arthur Rinderknech es francés, tiene 30 años y ocupa el puesto 54 del ranking de la ATP. En Shanghai logró la mejor actuación de su carrera, tras vencer a Hamad Medjedovic (65) y Alex Michelsen (34) en las dos primeras rondas, y dar el golpe ante Alexander Zverev, tres del mundo, en la tercera. Con el triunfo frente a Lehecka, por 6-3 y 7-6 (5), se clasificó a los cuartos de final, donde se medirá ante el canadiense Felix Auger-Aliassime (12) este viernes a la madrugada de nuestro país.

Arthur Rinderknech define su paseArthur Rinderknech define su pase a semis este viernes por la madrugada (Foto: REUTERS/Go Nakamura)

Por su parte, Valentin Vacherot nació en Mónaco, tiene 26 años y ocupa el puesto 204 del ranking mundial. En China vive un momento de ensueño e hizo historia al ser el primer tenista de su país en avanzar a los cuartos de final de un certamen de ATP.

Llegó al cuadro principal proveniente de la qualy y superó a Laszlo Djere (82), Alexander Bublik (17), Tomas Machac (23) y Tallon Griekspoor (31), todos jugadores muy por encima de su ranking. Pero el batacazo más importante de su carrera y que empieza a configurar una semana perfecta sucedió este jueves a la madrugada, cuando se metió entre los mejores cuatro del certamen asiático. Es que el joven monegasco bajó al 11 del mundo, el danés Holger Rune, al imponerse por 2-6, 7-6 (4) y 6-4.

Su entrenador es su medio hermano Benjamin Balleret, que también fue tenista profesional. Rinderknech y Vacherot son primos hermanos, estudiaron juntos en la Universidad Texas A&M durante 2016 y 2017, en el circuito compartieron algunos certámenes de dobles y se enfrentaron en un ITF en Francia en 2018, con victoria para el mayor de la familia.

Cenamos juntos casi todas las noches. Ayer, lo calenté, hice todo lo posible para darle el mejor calentamiento posible. Él juega un día antes que yo. ¡Si él gana, yo debo seguirlo!”, dijo Rinderknech.

“Es mi primo, pasamos las vacaciones juntos desde que éramos pequeños. Hay una historia excepcional. Solo estoy orgulloso y contento por su gran semana y estoy seguro de que no será la última”, agregó.

Es un tipo excepcional, con un gran corazón. Soy un primo muy orgulloso. Él también tiene la suerte de tener a su hermano (Benjamin Balleret) que es mi primo también, que lo da todo por él, que lo impulsa a diario”, concluyó.

Los primos solo podrán enfrentarse en una hipotética final del Masters 1000 de Shanghai, que sería histórico por ser la primera vez que una familia define un certamen de este tipo, pero además porque ninguno de los dos estaba entre los favoritos.

En el circuito hay otras historias de familiares, como los hermanos Juan Manuel y Francisco Cerúndolo, protagonistas actuales del circuito, y que cuentan con un solo enfrentamiento entre sí, con victoria para el mayor.

También los hermanos Andy y Jamie Murray compartieron carrera y juntos ganaron títulos en dobles. Alexander y Mischa Zverev o John y su hermano Patrick McEnroe.

Los casos más exitosos son los de los Bob y Mike Bryan, que ganaron 119 títulos como pareja de dobles o las hermanas Serena y Venus Williams, que en pareja ganaron 14 trofeos grandes y entre las dos tienen 30 títulos de Grand Slam en singles.

Además, los hermanos menores de Novak Djokovic, Marko y Djordje son parte del circuito de la ATP.

Leer artículo completo