Arrestaron a un hombre de Florida por provocar el mortal incendio de Pacific Palisades en California

hace 3 horas 1
Un hombre de Florida fueUn hombre de Florida fue detenido por su responsabilidad en el mortal incendio de Pacific Palisades en California. (X: Acting U.S. Attorney Bill Essayli)

Las autoridades de Los Ángeles han comunicado la detención de un sospechoso en relación con el fatal incendio de Pacific Palisades, ocurrido en enero. El siniestro dejó un saldo de 12 personas fallecidas y destruyó más de 6.800 estructuras, al consumir alrededor de 23.400 acres (9.476 hectáreas) en la región. El detenido fue identificado como Jonathan Rinderknecht, de 29 años y residente de Florida, quien enfrenta acusaciones federales por supuestamente prender de forma intencional el fuego inicial la madrugada de Año Nuevo.

Entre las pruebas recabadas está una imagen generada por el propio sospechoso en la herramienta digital ChatGPT, que mostraba una ciudad en llamas, según declaraciones proporcionadas por el fiscal federal Bill Essayli. El incendio, conocido como Palisades Fire, comenzó el 7 de enero cerca de un popular sendero de montaña. Equipos del Bureau of Alcohol, Tobacco, Firearms and Explosives (ATF) encabezaron la investigación oficial sobre el origen del fuego.

Durante los días previos, el 1 de enero, se registró un incendio menor en la misma zona, denominado Lachman fire, causado según testigos y autoridades por fuegos artificiales. La mayoría de las fuentes coinciden en que la conflagración mortal de enero fue una reactivación de ese primer incendio, facilitada por los intensos vientos y condiciones ambientales.

El "Palisades fire" fue unoEl "Palisades fire" fue uno de los incendios más devastadores en la historia de California. (REUTERS/Ringo Chiu/File Photo/File Photo)

La investigación, que duró nueve meses, determinó que el incendio de Año Nuevo había sido apagado oficialmente por el Departamento de Bomberos de Los Ángeles la mañana del 1 de enero, tras consumir unas ocho acres (3,24 hectáreas). Sin embargo, especialistas sugieren que los vientos de la semana siguiente podrían haber avivado brasas ocultas, desencadenando el devastador incendio del 7 de enero. Las cámaras de monitoreo ambiental y las imágenes satelitales mostraron la coincidencia geográfica entre ambos focos de incendio, mientras que vecinos y socorristas confirmaron que el humo surgió en el mismo lugar.

El incendio de Palisades está considerado el más destructivo en la historia de Los Ángeles y el tercero más destructivo en la región sur de California. Además de las víctimas mortales, provocó la destrucción de más de 6.800 estructuras y forzó la evacuación de numerosos residentes. Según cifras del Departamento de Silvicultura y Protección Contra Incendios de California (CalFire), es el noveno incendio más letal registrado en el estado.

Los incendios del pasado eneroLos incendios del pasado enero en California arrasaron con algunas de las zonas más icónicas de Los Ángeles. (REUTERS/Daniel Dreifuss)

El primer incendio fue reportado alrededor de las 12:17 a. m. del día de Año Nuevo en la ladera sobre Pacific Palisades por un residente cuya casa se encuentra a unas dos cuadras del popular sendero Skull Rock. Algunos residentes dicen que vieron fuegos artificiales en la zona el 1 de enero, pero las autoridades afirman que no creen que los fuegos artificiales hayan tenido nada que ver con el inicio del incendio. Las autoridades no proporcionaron detalles sobre cómo se inició el incendio, limitándose a decir que fue provocado por una llama abierta.

El fiscal Essayli dijo que Rinderknecht condujo por Pacific Palisades después de trabajar en el turno de noche como conductor de Uber. Dos de sus pasajeros dijeron a la policía que parecía agitado y enfadado esa noche. Rinderknecht, quien vivía en el barrio, condujo hasta el comienzo del sendero Skull Rock, estacionó su coche e intentó ponerse en contacto con un amigo. Luego, utilizó su iPhone para grabar vídeos en una zona cercana situada en lo alto de una colina y escuchó una canción de rap cuyo videoclip incluía imágenes de objetos en llamas.

Durante los cinco minutos siguientes, la fiscalía afirma que Rinderknecht llamó varias veces al 911, pero no consiguió comunicarse porque no tenía cobertura en la zona. Cuando finalmente logró contactar con el 911, un residente ya había informado del incendio. El sospechoso se mudó a Florida después del incendio y realizó “declaraciones falsas” a las autoridades, según los fiscales.

Leer artículo completo