Argentores presenta un ciclo de charlas para reflexionar sobre la cultura argentina contemporánea

hace 1 día 3

El ciclo Mesas de Cultura Abierta se presenta como una invitación a la reflexión colectiva sobre la identidad cultural argentina, reuniendo a destacadas personalidades de distintos ámbitos en el Espacio Encuentro de Argentores (Peña 2033, C.A.B.A.). Esta serie de encuentros, que se llevará a cabo los días 27, 28 y 29 de octubre a las 18, constituye el cierre de una campaña impulsada por la Sociedad General de Autores de la Argentina para fomentar el diálogo y el intercambio de perspectivas en torno a la cultura nacional.

La programación inicia el lunes 27 de octubre con la mesa titulada El escenario como territorio cultural, que será moderada por Carlos Ulanovsky. En este primer encuentro, Carlos Rottemberg, Daniel Veronese, Corina Fiorillo, Flora Alkorta y Raúl Brambilla abordarán el papel del escenario como espacio de construcción y transmisión de valores culturales, explorando cómo las artes escénicas contribuyen a la configuración del imaginario colectivo.

Del lunes 27 al miércolesDel lunes 27 al miércoles 29, Argentores presenta una serie de debates con la participación de figuras destacadas de la cultura argentina

El martes 28 de octubre, la atención se centrará en Las marcas culturales del lenguaje, una mesa moderada por Any Ventura. En esta ocasión, Hugo Paredero, Marian Farías Gómez, Luisa Valmaggia, Ana María Shua y Pedro Patzer analizarán la influencia del lenguaje en la cultura argentina, examinando las huellas que deja en la identidad y la memoria social. Este diálogo permitirá profundizar en la relación entre la palabra y la construcción de sentido en la vida cotidiana.

El ciclo concluirá el miércoles 29 de octubre con la mesa El audiovisual como archivo emocional y social, bajo la moderación de Canela. Participarán Marcelo Piñeiro, Alejandra Flechner, Fernando Castets, Marcelo Salvioli, Jessica Vainman y Sergio Vainman, quienes debatirán sobre el rol del audiovisual en la preservación y transmisión de emociones y experiencias colectivas, así como su función como testimonio de los cambios sociales.

La propuesta de Argentores convoca a representantes de diversos sectores para dialogar sobre temáticas que atraviesan la cultura argentina, consolidando un espacio de encuentro y reflexión abierto a la comunidad. La entrada es gratuita, pero se requiere confirmación por WhatsApp al 11 4496-7144.

Leer artículo completo