Arequipeño se roba el show al encarnar a Gloria Trevi y deja sin palabras a los jueces de Yo ‘Soy’

hace 2 días 2
El artista arequipeño sorprendió al jurado y al público con una actuación llena de energía, carisma y detalles únicos, mostrando su pasión por el arte y su conexión con la cultura local en cada momento del show (Latina)

La noche se llenó de ritmo y desparpajo cuando Aldair, un artista arequipeño que combina trabajo en un call center con su pasión por el arte, se transformó en Gloria Trevi para sorprender al jurado de “Yo Soy”.

Su caracterización, llena de energía y autenticidad, fue elogiada por Diana Sánchez y Ricardo Morán, quienes destacaron su carisma y espontaneidad. Entre bromas, anécdotas locales y una imitación impecable, el participante reveló su amor por la música, el teatro y la actuación.

Su interpretación, fiel al espíritu irreverente de la artista mexicana, arrancó aplausos y demostró cómo el talento regional puede brillar en la televisión nacional.

Con actitud desafiante y unCon actitud desafiante y un estilo impecable, Aldair se transformó en Gloria Trevi, dejando ver su talento innato para la imitación y una conexión total con el personaje. (Latina)

El joven imitador apareció frente a las cámaras como Gloria Trevi, con un vestuario audaz, lleno de brillo y actitud. Desde el primer instante se adueñó del escenario, saludando con el clásico “¡Hola, mi raza!” que inmortalizó la artista mexicana. Su tono de voz, su forma de moverse y hasta los gestos fueron una recreación exacta del personaje, lo que generó sonrisas y asombro entre los jueces.

Arequipa es una raza bien rockera”, exclamó Aldair al dirigirse al público, desatando risas y aplausos. Diana Sánchez, visiblemente divertida, celebró su espontaneidad y lo felicitó por su despliegue escénico. “Has hecho una magnífica presentación”, señaló, antes de invitarlo a pasar al escenario principal.

Detrás del personaje se escondía un artista disciplinado y multifacético. Aldair explicó que trabaja de lunes a viernes desde casa, en un call center, y que los fines de semana se dedica a animar eventos, trabajar como payaso y ejercer de maestro de ceremonias. “No puedo estar quieto, necesito estar creando”, confesó. Su energía parecía inagotable, algo que Diana notó al bromear sobre los dieciocho cafés que había tomado para mantenerse despierto desde la madrugada.

Su naturalidad conquistó al juradoSu naturalidad conquistó al jurado cuando habló del queso helado y de la calidez de su tierra, mezclando autenticidad regional con talento artístico. (Latina)

Antes de cantar, Aldair y Ricardo Morán compartieron una conversación sobre su ciudad natal. El jurado aprovechó para destacar la riqueza gastronómica de Arequipa y pedirle una recomendación que fuera más allá de los clásicos turísticos. Con orgullo, el participante respondió sin dudar: “El queso helado arequipeño, pero el tradicional, el del mercado San Camilo, en el puesto de la señora Rosita”.

El público celebró el detalle, mientras Morán y Sánchez sonreían ante la autenticidad de la respuesta. Aldair aprovechó para describir con nostalgia cómo ese postre se servía antiguamente “en rodajitas, con canelita encima”, una costumbre que aún conserva el sabor de la tradición familiar.

Este intercambio breve, pero lleno de identidad, evidenció el vínculo entre su arte y su origen. Su imitación de Gloria Trevi no era solo una copia escénica, sino una expresión que combinaba talento, picardía y orgullo regional. En su voz y sus movimientos se entrelazaban la teatralidad mexicana y la calidez del sur peruano, creando una mezcla que conquistó al jurado.

Con humildad, contó que laCon humildad, contó que la actuación es su mayor vocación, una disciplina que lo acompaña desde la adolescencia y que hoy se refleja en su poderosa interpretación. (Latina)

Durante la entrevista previa a su presentación, Aldair reveló su relación con la música y la actuación. Contó que desde los catorce años ha participado en obras teatrales y musicales, interpretando distintos personajes que le permitieron desarrollar su capacidad para imitar y cantar. “La actuación es mi pasión. Me gusta combinar el canto y el teatro”, explicó con una sonrisa segura.

El joven aseguró que canta incluso mientras trabaja desde casa. “Siempre estoy cantando, aunque esté haciendo llamadas. Me relaja, me conecta”, afirmó. Esa relación natural con la voz y la interpretación se reflejó en su actuación, donde cada gesto y cada nota parecían nacer de una conexión profunda con el personaje.

Diana Sánchez destacó su versatilidad: “Es súper multifacético, tiene todo”, comentó sorprendida. Morán coincidió, subrayando que su soltura escénica y su capacidad para improvisar eran señales de un talento que podía evolucionar con cada presentación.

El jurado valoró no solo la imitación, sino la historia detrás del intérprete: un joven trabajador, autodidacta, que transforma su pasión por el arte en un acto de entrega. En su actuación, la fuerza de Gloria Trevi y el ímpetu de un artista local se fundieron en una sola voz.

La interpretación de Aldair no solo impresionó por su parecido vocal, sino también por su autenticidad y sentido del humor, logrando que la audiencia y el jurado se rindieran ante su talento multifacético (Latina)

Cuando las luces se enfocaron en el escenario y la música empezó, Aldair desapareció y solo quedó Gloria Trevi. Cada movimiento fue una réplica impecable: el cabello al viento, las miradas desafiantes y los gestos teatrales que hicieron famosa a la cantante mexicana.

El público respondió con entusiasmo, coreando fragmentos y aplaudiendo cada pose. Su actuación transmitía una mezcla de energía y respeto por el personaje, un equilibrio difícil que logró con naturalidad. Al final, el jurado reconoció su entrega y el impacto de su presentación.

Más allá de la imitación, la historia de Aldair es también la de muchos artistas que, desde distintas regiones del país, buscan un espacio para mostrar su talento. En él, el arte se convierte en una forma de resistencia, una manera de celebrar la identidad y de rendir tributo a quienes inspiran desde el escenario.

El show de “Yo Soy” volvió a demostrar que el talento peruano puede transformar la televisión en un escenario de emoción y diversidad. Aldair, con su carisma y su pasión por Gloria Trevi, lo hizo una vez más.

Leer artículo completo