Apple se mueve con rapidez para evitar que los aranceles impuestos por Donald Trump afecten el precio del iPhone. Ante la amenaza de un incremento del 6% en los costos para los consumidores, la compañía de Cupertino ha puesto en marcha un plan alternativo: aumentar los envíos de dispositivos desde sus fábricas en India hacia Estados Unidos.
Este movimiento, reportado por medios como The Indian Times y The Wall Street Journal, tiene como objetivo frenar el impacto de las medidas comerciales. Aunque la estrategia es provisional, busca ganar tiempo mientras Apple negocia una posible exención tarifaria.
India toma protagonismo en la logística de Apple
La creciente tensión entre Estados Unidos y China ha llevado a Apple a acelerar su diversificación productiva. El país asiático ya no es solo un proveedor confiable, sino también una fuente de incertidumbre. Por eso, en los últimos años, Apple ha reforzado su presencia en India, donde fabricantes como Foxconn ensamblan varios modelos del iPhone.
Según fuentes cercanas a la compañía, a finales de marzo Apple ya habría enviado cinco aviones cargados de iPhones desde India a Estados Unidos, con la intención de asegurar inventario antes de que los aranceles entren en vigor. Una jugada logística que refleja no solo rapidez, sino también urgencia.
La gran duda es si este giro logístico es el inicio de un cambio estructural o apenas un parche táctico. China ha sido por más de dos décadas el núcleo operativo de Apple: una alianza que combina producción, tecnología y acceso a mercado. Romper esa sinergia no es sencillo ni inmediato.
Aun así, Apple ha comenzado a expandir su fabricación hacia países como India y Vietnam, tratando de reducir su dependencia de China. Sin embargo, estos destinos también enfrentan presiones derivadas de las políticas proteccionistas de Washington. En este contexto, cada decisión de Apple tiene un componente económico, pero también político.
Te puede interesar: Precio del iPhone podría dispararse: esto costaría fabricarlos en EE.UU., según expertos
Inversión millonaria para proteger su modelo
Para blindarse ante futuros escenarios adversos, Apple ha prometido invertir más de $500,000 millones de dólares en Estados Unidos durante los próximos cuatro años. Esta promesa no solo busca buena voluntad en Washington; también forma parte de un plan mayor para asegurar la estabilidad de su negocio global.
Mientras tanto, la compañía sigue tejiendo redes de producción en India, Filipinas y Vietnam. La meta: que ninguna región del mundo tenga la llave de su cadena de valor.