Alianza para el Progreso (APP) expulsó de manera definitiva a Brucelee Bermudo Guerra, ciudadano peruano requerido por la justicia de Estados Unidos por presunto tráfico de drogas y señalado como operador logístico del Cártel de Sinaloa.
La medida fue confirmada por el vocero del partido, Elio Riera, durante una entrevista con Canal N, donde explicó que el exafiliado “brindó información falsa” en su declaración jurada, lo que derivó en su expulsión inmediata.
“Si bien no existe una sentencia condenatoria y rige el principio de presunción de inocencia, uno no puede brindar información falsa. Y el señor brindó información falsa, motivo por el cual se genera inmediatamente la expulsión”, indicó Riera.
Brucelee Bermudo sindicado como el principal proveedor de droga en el VRAEM. | Fotocomposición: Infobae PerúEl vocero precisó que Bermudo se afilió a APP el 2 de octubre de 2024, presentando los documentos regulares exigidos por ley. Sin embargo, ocultó que enfrentaba una investigación internacional por narcotráfico y una solicitud de extradición emitida por el Tribunal del Distrito Este de Texas.
Riera aseguró que el caso afecta la imagen del partido, pero remarcó que APP actuó conforme al procedimiento administrativo. “Se ha decidido expulsarlo y el día de mañana ya aparecerá esto en el sistema estatal registrado con fecha del día de hoy”, declaró.
El vocero señaló que César Acuña fue “evidentemente sorprendido” al conocer la denuncia y ordenó tomar medidas inmediatas.
JNE confirmó que César Acuña realizó campaña política cuando era aún gobernador.“(Nos dijo que) Tomemos cartas en el asunto como corresponde, inmediatamente, y eso es lo que hemos hecho en comunión de esfuerzos con el área legal y los voceros”, afirmó Riera.
Durante la entrevista, Riera también cuestionó la decisión judicial que permitió la liberación de Bermudo, quien fue detenido por la Dirandro y la DEA el 27 de octubre de 2024 en Chiriaco (Amazonas).
La jueza Lorena Sandoval Huertas dispuso su excarcelación al considerar que el detenido tenía arraigo familiar, laboral y domiciliario. Sin embargo, el Ministerio Público apeló la medida al sostener que el acusado no presentó pruebas que acreditaran esas condiciones.
“Hemos cumplido con la ley. Ahora toca fiscalizar también qué pasó con la orden judicial que permitió su liberación”, manifestó Riera, quien además preguntó: “¿Dónde está este señor ahora?”.
Arresto de Brucelee Bermudo.Según el vocero, la decisión de liberar a un investigado por delitos graves genera preocupación y pone en debate el accionar del sistema judicial. Sostuvo que correspondería a la Junta Nacional de Justicia evaluar la actuación de la magistrada que dictó la medida.
Frente a las críticas sobre los mecanismos de control en su padrón, Riera afirmó que APP mantiene procedimientos de verificación conforme a ley. “Tengo que negar categóricamente cualquier tipo de aporte que sea fuera del marco de lo legal”, enfatizó, negando cualquier vínculo económico entre Bermudo y el partido.
También explicó que la afiliación del ciudadano se dio a través del sistema estatal, lo que impide manipular los registros internos. “El sistema permite validar los datos entregados por los solicitantes”, sostuvo.
César Acuña aparece en Piura en evento que lo presenta como "Acuña presidente". (Foto: Composición - Infobae/Renato Silva)Riera agregó que el caso Bermudo fue una excepción y que la reacción del partido demuestra que se están aplicando filtros más estrictos. “Cuando se detecta una irregularidad, se actúa. Esa es la línea”, afirmó.
El caso Bermudo coincide con una etapa de reorganización interna en APP, que busca consolidar su presencia nacional y renovar su militancia de cara a las elecciones generales de 2026.
Riera reconoció que situaciones como esta “afectan la imagen” del partido, pero insistió en que la respuesta inmediata demuestra su compromiso. “Cinco años han pasado y no ha sucedido nada hasta el día domingo. Considero que es relevante. Tomamos conocimiento de la noticia y tomamos acciones”, señaló.
En 2021, Jenny Soledad Quispe Quinquijana, otra afiliada al partido de Acuña fue investigada por un caso vinculado al tráfico de drogas, aunque, según el vocero, se trató de ‘un hecho aislado’ frente al número total de militantes.
hace 1 hora
1








English (US) ·
Spanish (ES) ·