
En el Aeropuerto Internacional Ronald Reagan se suscitaron varios eventos relacionados con una serie de reportes inusuales que se registraron el pasado sábado por la mañana cuando al menos cinco tripulaciones de vuelos comerciales reportaron recibir alertas de colisión de sus sistemas de prevención de tráfico a bordo, conocidas como TCAS (por sus siglas en inglés), sin que se detectara la presencia de otras aeronaves en cercanía.
Según informó CBS News, estas alarmas llevaron a algunas tripulaciones a realizar maniobras evasivas durante sus aproximaciones finales al aeropuerto. De acuerdo con la Administración Federal de Aviación (FAA), las tripulaciones de varios vuelos que se dirigían al aeropuerto informaron sobre estas alertas, aunque no se ha determinado el número exacto de aeronaves afectadas.
En un comunicado, la FAA confirmó que algunas tripulaciones optaron por realizar maniobras de aproximación frustrada como medida de precaución. La agencia ha iniciado una investigación para determinar las causas de estas alertas, que hasta el momento no tienen una explicación clara.

Uno de los incidentes más destacados involucró al vuelo 4469 de American Eagle, operado por Republic Airways, que se aproximaba desde Pittsburgh. Según el audio revisado por CBS News, los pilotos recibieron una alerta de colisión mientras descendían entre 365 y 305 metros. En respuesta, realizaron una maniobra evasiva para evitar lo que describieron como un “objetivo desconocido descendiendo rápidamente”. Sin embargo, tras aterrizar de manera segura, los pilotos informaron a los controladores de tráfico aéreo que no habían observado ningún objeto visible, más allá de lo que indicaba el sistema TCAS.
Los controladores aéreos, que ya habían recibido reportes similares de otras tripulaciones, confirmaron que este tipo de alertas se había repetido durante toda la mañana. “Parecía que se había detenido, pero parece que está comenzando de nuevo”, comentó uno de los controladores en referencia a los incidentes.
Otros vuelos de American Eagle también reportaron situaciones similares. El vuelo 4538, que partió del Aeropuerto Internacional John F. Kennedy en Nueva York, informó haber recibido una alerta que indicaba la presencia de un objeto a 183 metros por encima de la aeronave, aunque los pilotos no lograron identificar nada visualmente. De manera similar, el vuelo 5197, procedente de Minneapolis y el vuelo 5098 que llegó desde Des Moines, reportaron haber recibido alertas TCAS sin detectar ningún objeto en las cercanías.
La tripulación del vuelo 5802, que partió de Nashville, también experimentó una situación comparable. Tras recibir una alerta, los pilotos informaron a los controladores que no habían observado ningún objeto en el área. En medio de la confusión, algunos pilotos como los de la tripulación del vuelo 4469, bromearon sobre posibles explicaciones, mencionando “extraterrestres” o “Rusia” como comentarios irónicos.
El capitán retirado de del Boeing 737 y expresidente de la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB), Robert Sumwalt, calificó la situación como inusual. En declaraciones a CBS News, Sumwalt señaló que, aunque las alertas erróneas en los sistemas TCAS pueden ocurrir, es extremadamente raro que se presenten de manera simultánea en varias aeronaves y en un mismo lugar.

Estos incidentes se producen en un contexto de mayor escrutinio sobre la seguridad en el Aeropuerto Nacional Reagan, tras un accidente mortal ocurrido en enero que involucró a un helicóptero Black Hawk y un avión regional. Según informó CBS News, el mes pasado la NTSB recuperó el sistema TCAS del avión implicado en ese accidente y continúa investigando los componentes relacionados con el sistema de prevención de colisiones.
La FAA no ha proporcionado detalles adicionales sobre las posibles causas de las alertas falsas, pero su investigación busca esclarecer si se trató de un fallo técnico en los sistemas de las aeronaves, una interferencia externa o algún otro factor desconocido.