Alcaldesa de Miami-Dade busca recortar 137 millones de dólares del presupuesto

hace 1 mes 3

La ordenanza propuesta incluye ajustes presupuestarios por 137.25 millones de dólares, que se distribuirán entre diversas agencias y departamentos. A continuación, se detallan los principales ajustes y cómo se implementarán.

Principales ajustes presupuestarios:

Incremento de $14.44 millones al Fondo General

"El Fondo General financia servicios esenciales como seguridad pública, transporte y programas sociales, por lo que es fundamental fortalecerlo", señala el documento.

Se destinarían 6.99 millones de dólares a programas comunitarios, incluyendo Citizen’s Crime Watch ($389,400), The Alternative Programs, Inc. ($724,100), Trauma Resolution Center ($459,400) y la Universidad de Miami – Equipo de Protección Infantil ($175,000).

"Adicionalmente, 3.49 millones de dólares se transferirán al Departamento de Vivienda Pública y Desarrollo Comunitario (PHCD) para proyectos de vivienda asequible y de trabajadores", detalla la propuesta.

"El saldo restante, 1.63 millones de dólares, se transferirá al Fondo de Reservas para Servicios Futuros", añade el documento.

Aumento de $21 millones para la Copa Mundial FIFA 2026

“El 7 de marzo de 2025, el presidente Donald J. Trump firmó una Orden Ejecutiva que establece el Grupo de Trabajo de la Casa Blanca para la Copa Mundial de la FIFA 2026, con sede en el Departamento de Seguridad Nacional. Presidido por el presidente, esta acción pone de manifiesto el compromiso de la Administración de apoyar la coordinación de las iniciativas gubernamentales. En preparación para la función del Condado como sede de los partidos de la Copa Mundial de la FIFA 2026, se modificará la Resolución No. R-454-24 para aumentar la financiación de eventos locales relacionados con la Copa Mundial", menciona el memorando.

"Estos fondos apoyarán directamente a la Greater Miami Sports Commission en lugar de la Greater Miami Convention and Visitors Bureau", precisa.

"Se utilizarán $10.5 millones del Fondo de Reservas para Salarios y Separaciones, los cuales se repondrán con ahorros operativos", según el documento.

Refuerzo de la Oficina del Sheriff de Miami-Dade (MDSO)

"La seguridad pública sigue siendo una prioridad para el condado", subraya Levine Cava. Por petición de la nueva sheriff, "se destinarán 6.93 millones de dólares del Fondo General para contratos de tecnología, mantenimiento de radios y servicios audiovisuales".

"Además, se asignarán 28.95 millones de dólares adicionales, de ellos 3.37 millones para entrenamiento policial, 200.000 para la contratación de un gerente de 911 y 25.38 millones de dólares para gastos de negociaciones colectivas y horas extras", detalla el memorando.

Reestructuración administrativa del condado

"Con estos cambios buscamos mejorar la eficiencia operativa y optimizar la gestión de recursos", dice el documento.

Se fusionarán los Servicios Internos y Recursos Humanos en el nuevo Departamento de Operaciones Internas y del Personal (PIOD).

"El Departamento de Seguridad de Ascensores será transferido a la Dirección de Recursos Regulatorios y Económicos (RER)", explica la propuesta.

"El Departamento de Vivienda Pública y Desarrollo Comunitario (PHCD) pasará a llamarse Departamento de Vivienda y Desarrollo Comunitario (HCD)", puntualiza.

Asignaciones adicionales a departamentos clave

"El Departamento de Elecciones recibirá 3.7 millones de dólares para la contratación de 16 nuevos empleados y el rediseño de tarjetas de votación", indica el memorando.

"Se asignarán 6.3 millones de dólares al Recaudador de Impuestos para financiar oficinas que emiten licencias de conducir e identificaciones", agrega.

"Servicios Juveniles y Comunitarios recibirán 6.73 millones de dólares para agregar 13 posiciones destinadas a gestionar nuevos fondos de la Oficina Nacional de Head Start", precisa.

Transporte y Obras Públicas $27.3 millones

"Invertiremos 10.4 millones de dólares en la implementación del programa Better Bus Network y 16.9 millones de dólares para aumentar la frecuencia del Metrorail en la línea naranja", expone el documento.

Cultura y proyectos de infraestructura

"El Museo de Historia Negra de Florida recibirá una asignación de $250.000”, destaca el memorando.

"Se agregarán $55 millones para la expansión del sistema de alcantarillado en Schenley Park, conectando 1.700 propiedades", añade.

Impacto y posibles recortes

En este contexto, la administración de Levine Cava solicitó a los jefes de departamento que identifiquen maneras de reducir costos sin afectar servicios esenciales. "Los niveles actuales de servicio serán revisados y algunos ajustes podrían ser inevitables", menciona la alcaldesa.

Entre las estrategias para lograr ahorros operativos se encuentran la renegociación de contratos para reducir costos, la optimización del personal mediante reubicaciones o eliminaciones de puestos duplicados y ajustes en la prestación de servicios públicos para mejorar la eficiencia sin afectar la calidad.

"Estos ajustes nos permitirán mantener la estabilidad financiera del condado mientras garantizamos la continuidad de servicios esenciales y nos preparamos para eventos clave como la Copa Mundial FIFA 2026", concluye el memorando que espera obtener la luz verde de la Comisión.

[email protected]

Leer artículo completo