
Un nuevo brote de salmonela ha sido vinculado a pepinos cultivados por Bedner Growers, un productor con sede en Florida, según informó la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA).
Este incidente ha afectado a al menos 26 personas en 15 estados, de las cuales nueve han requerido hospitalización.
Los casos reportados están relacionados con pepinos distribuidos por Fresh Start Produce Sales entre el 29 de abril y el 19 de mayo, productos que aún podrían estar dentro de su fecha de caducidad. De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), las enfermedades se registraron entre el 2 y el 28 de abril.

El brote actual fue identificado durante una inspección de seguimiento relacionada con un incidente previo en 2024, en el que 551 personas enfermaron y 155 fueron hospitalizadas en 34 estados y Washington, DC.
Según la información de The Associated Press, casi el 70% de las personas que cayeron enfermos mencionaron haber ingerido pepinos antes de presentar síntomas, de acuerdo con la FDA. Esta afirmación surgió en medio de una investigación que inicialmente consideró dos brotes separados de salmonela también en ese año, pero que posteriormente se unificaron debido a similitudes como el tiempo y el tipo de alimento.
Asimismo, se informó que la temporada de cultivo y cosecha de pepinos en Bedner Growers llegó a su fin en Julio de 2024. La FDA aseguró que ya no quedaba producto disponible en el mercado, eliminando así el riesgo para el público.
En esa ocasión, las investigaciones detectaron bacterias de salmonela en agua de canal sin tratar utilizada en granjas operadas por Bedner Growers y Thomas Produce Company.

En el caso más reciente, las autoridades encontraron bacterias de salmonela en muestras de la granja que coinciden genéticamente con las cepas presentes en las personas afectadas.
Según los CDC, algunos de los afectados consumieron pepinos contaminados mientras se encontraban en cruceros que partieron de puertos en Florida. Las autoridades han aclarado que los pepinos orgánicos no están implicados en este brote.
Mientras tanto, los minoristas han sido instados a informar a los consumidores sobre los productos contaminados y a desechar cualquier pepino cuyo origen sea incierto.
Los síntomas de intoxicación por salmonela incluyen fiebre, diarrea, vómitos, deshidratación y calambres estomacales.
Aunque la mayoría de las personas se recuperan en aproximadamente una semana, las infecciones pueden ser graves en niños pequeños, adultos mayores y personas con sistemas inmunitarios debilitados, quienes podrían requerir hospitalización.

En el brote de 2024, también se involucró a Bedner Growers, en el que fue atribuido a agua de canal sin tratar utilizada en las operaciones agrícolas. En ese momento, la FDA detectó múltiples tipos de salmonela en muestras de agua y suelo recolectadas en las instalaciones del productor de pepinos.
Este incidente llevó a Fresh Start Produce Sales a retirar cajas de pepinos del mercado a finales de mayo de ese año, tras los primeros reportes de enfermedades. Además, se confirmó que Bedner Growers había suministrado pepinos a varios puntos de venta donde los consumidores afectados habían adquirido o consumido el producto.
Las autoridades continúan investigando la distribución de los pepinos potencialmente contaminados en el brote actual. La FDA y los CDC han reiterado la importancia de desechar cualquier producto sospechoso y de extremar las medidas de higiene en la manipulación de alimentos para prevenir la propagación de enfermedades.