Desde Tel Aviv.- Solo cuatro de los 28 cuerpos de rehenes muertos en poder de Hamas serán devueltos hoy a Israel, según informó Hamas: Guy Illouz, Yossi Sharabi, Bipin Joshi, Daniel Perez. Para los familiares de los secuestrados, el anuncio del grupo terrorista es una violación flagrante del acuerdo de alto el fuego. La noticia se conoció horas después del regreso de los 20 vivos y de la vista de Trump.
Las familias llevan días con este temor, nadie se animaba a decirlo públicamente pero había muchos indicios. Hamas lleva días con ese paraguas abierto... A través de sus voceros deslizó en más de una oportunidad que no estaba seguro de poder encontrar todos los restos en el plazo acordado.
Y la inteligencia israelí había filtrado que se esperaban entre siete y quince cuerpos, pero cuatro es aún mucho menos.
El enviado especial estadounidense, Steve Witkoff, también había abordado esta preocupación por la localización de los cuerpos durante un encuentro con las familias el sábado pasado, antes de dirigirse a una multitud de 400.000 personas reunidas en la Plaza de los rehenes en Israel. Witkoff anticipó que la recuperación de algunos restos podría resultar especialmente compleja, una advertencia que ya circulaba por canales informales y que ahora se ha materializado en la devolución parcial.
Las autoridades israelíes afirmaron que trabajan incansablemente para que la cifra de restos que se etreguen este lunes sea mayor, pero no hay precisiones.
“No olvidamos ni por un momento a las familias afligidas cuyos seres queridos aún no han regresado”, exribió el presidente Isaac Herzog en una publicación en hebreo en X.
Y prometió: “No descansaremos ni guardaremos silencio hasta que cumplamos con nuestra sagrada obligación moral, judía y humana: traer de vuelta a todos nuestros rehenes... Hasta que se disipe toda duda y todas las familias encuentren paz”.
El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos expresó su indignación ante la decisión de Hamas. “Esta es una violación flagrante del acuerdo por parte de Hamas. Esperamos que el gobierno de Israel y los mediadores actúen inmediatamente para corregir esta terrible injusticia”, manifestó el grupo, que también subrayó el profundo sufrimiento que atraviesan los los familiares de los fallecidos.
La reacción de las familias no se limitó a declaraciones. En los últimos días, varios allegados de los rehenes fallecidos recibieron la notificación de que los cuerpos de sus seres queridos no serían entregados ni hoy ni mañana, aunque las autoridades israelíes aseguraron que no escatimarán esfuerzos para localizarlos y repatriarlos.
El Foro de Familias insistió en que “las familias de los fallecidos secuestrados se encuentran en días especialmente difíciles y en profunda aflicción”, y reclamó a los mediadores internacionales que hagan valer los términos del acuerdo y exijan responsabilidades a Hamas por el incumplimiento.
La situación emocional de las familias de los rehenes es crítica. Ya en los últimos días, cuando se esperaba el regreso de los secuestrados la esperanza de unos se mezclaba con la angustia de quienes esperan respuestas y justicia.