Los usuarios de Instagram podrán modificar imágenes y clips directamente en la aplicación mediante instrucciones de texto. (Meta)Editar fotos y videos en las historias de Instagram es ahora más sencillo y creativo gracias a la integración de Meta AI, la inteligencia artificial desarrollada por la empresa matriz de la red social.
Ahora, los usuarios pueden modificar imágenes y clips directamente en la aplicación mediante instrucciones de texto para añadir, eliminar o transformar elementos visuales, lo que representa un avance notable en la accesibilidad y personalización de los contenidos.
La nueva función se encuentra en el menú Restyle, accesible al pulsar el icono de pincel en la parte superior del compositor de historias. Al seleccionar una imagen, los usuarios pueden escribir en la barra de instrucciones lo que desean cambiar, con opciones como “añadir”, “eliminar” o “cambiar”.
La nueva función de Instagram se encuentra en el menú Restyle. (Meta)Por ejemplo, es posible pedir a Meta AI que altere el color del cabello, coloque una corona sobre la cabeza o inserte un fondo de atardecer. La herramienta también permite eliminar objetos no deseados del fondo o modificar la vestimenta de una persona en la foto. Para quienes buscan resultados más llamativos, la inteligencia artificial puede transformar por completo el entorno, como convertir el fondo en un escenario espacial para una mascota.
Además de las instrucciones personalizadas, Meta AI ofrece efectos predefinidos que modifican el estilo general de la imagen, con opciones como acuarela, anime o gráficos de 8 bits. Entre los presets disponibles, se incluyen elementos como gafas de sol o chaquetas de cuero, y para los videos cortos, la plataforma permite aplicar efectos como nieve o llamas. Aunque la edición de videos está en fase de despliegue y algunos usuarios solo ven opciones para fotos, la tendencia apunta a una expansión progresiva de estas capacidades.
También se han incorporado efectos para el texto dentro de las historias, lo que amplía las posibilidades creativas más allá de las fuentes tradicionales de Instagram. Por ejemplo, se puede solicitar que las palabras parezcan bloques de juguete, diversificando la apariencia de los mensajes.
Meta ha añadido efectos predefinidos capaces de modificar el estilo de la imagen completa. (Meta)La principal diferencia respecto a versiones anteriores radica en la integración directa de estas herramientas en las historias, sin necesidad de interactuar con el chatbot de Meta AI. Antes, los usuarios debían recurrir a conversaciones con el asistente para acceder a funciones de edición basadas en inteligencia artificial.
Ahora, la experiencia resulta más fluida y rápida, ya que las modificaciones se aplican en cuestión de segundos y el acceso está disponible para todos los usuarios desde el propio compositor de historias. Instagram también incentiva la participación mediante la función add yours, que permite compartir los prompts utilizados para que otros puedan experimentar y crear a partir de ellos.
El uso de Meta AI en Instagram implica la aceptación de los términos de servicio específicos para inteligencia artificial. Al editar imágenes o videos, los usuarios consienten que la plataforma analice los contenidos y los rasgos faciales mediante algoritmos de IA. Según estos términos, Meta puede resumir el contenido de las imágenes, modificarlas y generar nuevos elementos visuales a partir de los archivos subidos. Esta política plantea interrogantes sobre la privacidad y el tratamiento de los datos personales, especialmente en lo que respecta al reconocimiento facial y la generación de contenido derivado.
La incorporación de estas herramientas de edición con inteligencia artificial se enmarca en una estrategia más amplia de innovación tecnológica por parte de Meta. La compañía ha lanzado recientemente otras funciones basadas en IA, como la generación automática de videos y sugerencias de comentarios para publicaciones.
El crecimiento en el número de usuarios activos, que alcanzó los 2,7 millones diarios en la aplicación Meta AI a mediados de octubre, refleja el interés creciente por estas novedades y la apuesta de la empresa por mantenerse a la vanguardia en el competitivo sector de la inteligencia artificial aplicada a redes sociales.
Con cada actualización, Meta refuerza su posición en el mercado, impulsando la creatividad de los usuarios y adaptando sus plataformas a las tendencias emergentes en inteligencia artificial.
hace 7 horas
1








English (US) ·
Spanish (ES) ·