Aguinaldo 2025: esta es la fórmula para calcular cuánto te toca recibir

hace 12 horas 2
La ley exige que elLa ley exige que el pago se realice antes del 20 de diciembre y establece multas para empresas que no cumplan. Foto: (iStock)

Llega el final del año y con él, el tan esperado aguinaldo 2025, una prestación que muchos trabajadores aguardan con entusiasmo para ponerse al corriente con gastos, hacer compras navideñas o simplemente ahorrar.

Sin embargo, no todos saben exactamente cómo se calcula ni cuánto corresponde recibir según el tiempo trabajado. Si quieres conocer tu monto y evitar sorpresas, aquí te explicamos de forma clara cómo hacerlo.

El aguinaldo es un derecho laboral establecido en el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo. Esta disposición obliga a los empleadores en México a pagar esta prestación a más tardar el 20 de diciembre de cada año. El monto mínimo equivale a 15 días de salario, aunque algunas empresas ofrecen más días como parte de sus políticas internas o contratos colectivos.

Esto significa que si trabajaste todo el año 2025, recibirás el equivalente a lo que ganas en quince días. En caso de haber ingresado a la empresa en el transcurso del año, también tienes derecho a un aguinaldo, pero proporcional al tiempo que hayas laborado.

Algunos trabajadores recibirán su aguinaldoAlgunos trabajadores recibirán su aguinaldo desde noviembre. Credito: cuartoscuro

Trabajaste todo el año: Imagina que ganas 18,000 pesos al mes. Para calcular tu aguinaldo, primero divide tu sueldo mensual entre 30 días para obtener tu salario diario:18,000 ÷ 30 = 600 pesos diarios.

Luego, multiplica esos 600 pesos por los 15 días de aguinaldo que marca la ley: 600 × 15 = 9,000 pesos.

En este caso, te corresponderían 9,000 pesos de aguinaldo por haber trabajado todo el año completo.

Trabajaste solo algunos meses: Supón que tu salario es de 14,000 pesos mensuales y que empezaste a trabajar en abril, por lo que habrás laborado ocho meses hasta diciembre. Primero, calcula tu salario diario:14,000 ÷ 30 = 466.67 pesos diarios.

Después, multiplica esa cantidad por los 15 días de aguinaldo: 466.67 × 15 = 7,000 pesos.

Como solo trabajaste ocho meses, te toca la parte proporcional:7,000 × 8 ÷ 12 = 4,666.67 pesos.

En este ejemplo, recibirías alrededor de 4,667 pesos de aguinaldo proporcional.

Esta prestación de ley noEsta prestación de ley no se puede sustituir por intercambios en mercancía, vales, etc. Credito: cuartoscuro

Si te despidieron o renunciaste: Incluso si tu relación laboral terminó antes del 20 de diciembre, sigues teniendo derecho a recibir tu aguinaldo proporcional por el tiempo trabajado durante el año. Por ejemplo, si ganabas 10,000 pesos mensuales y laboraste seis meses antes de renunciar, el cálculo sería así: 10,000 ÷ 30 = 333.33 pesos diarios.333.33 × 15 = 5,000 pesos.5,000 × 6 ÷ 12 = 2,500 pesos.

Por lo tanto, el patrón debe pagarte 2,500 pesos de aguinaldo, aun cuando ya no trabajes ahí en diciembre.

El aguinaldo podrá recibirse hastaEl aguinaldo podrá recibirse hasta el 20 de diciembre. Crédito: Cuartoscuro / Crisanta Espinoza Aguilar

Es importante recordar que el aguinaldo no puede ser sustituido por regalos, vales o mercancía, salvo que tú lo aceptes voluntariamente. Además, las empresas que no cumplan con el pago antes del 20 de diciembre pueden ser sancionadas por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Así que ya lo sabes: para calcular tu aguinaldo 2025 solo necesitas conocer tu sueldo mensual, dividirlo entre 30, multiplicarlo por 15 y, si no trabajaste todo el año, ajustar la cantidad según los meses laborados. ¡Haz tus cuentas y prepárate para recibir esta prestación que por ley te corresponde!

Leer artículo completo