Acusan a un hombre por vender más de 200.000 productos falsos de Nintendo en Amazon

hace 2 horas 2
Un residente de Long IslandUn residente de Long Island es acusado de liderar una red de venta de productos falsificados de Nintendo en EE.UU. (REUTERS/Benoit Tessier)

Un residente de Long Island enfrenta cargos judiciales tras la detección de una presunta red de venta de productos falsificados de Nintendo, con más de 200.000 artículos distribuidos y una facturación que supera los 2 millones de dólares entre 2018 y 2025. El caso involucra a consumidores de Estados Unidos que adquirieron accesorios para consolas y juegos, los cuales resultaron ser imitaciones, según informaron autoridades locales esta semana.

La investigación se originó tras múltiples denuncias y reclamos presentados ante Amazon, plataforma utilizada para las transacciones, según la Fiscalía de Distrito del Condado de Nassau. Isaac Lapidus, de 34 años, fue detenido luego de un operativo policial realizado el 2 de septiembre en un almacén de Island Park, Nueva York, donde se almacenaban grandes cantidades de productos sospechosos. La fiscal del distrito, Anne Donnelly, declaró que la causa está basada en cargos de falsificación de marca y conspiración, y que la acusación formal se realizó en el tribunal de distrito del condado, de acuerdo con los documentos difundidos.

De acuerdo con reportes de la Oficina del Fiscal del Condado de Nassau (DA), la empresa japonesa y la propia plataforma Amazon colaboraron en la investigación tras constatarse que los productos, incluidos cientos de bases de conexión y accesorios para Nintendo Switch y Pokémon Go, tenían marcas falsas y numeración incorrecta. Los hechos han suscitado atención por la dimensión del negocio ilegal y los riesgos para la seguridad de los usuarios.

Según la Oficina del Fiscal del Condado de Nassau y lo publicado por NBC New York, la pesquisa permitió identificar cinco cuentas de vendedor en Amazon que, bajo distintos nombres comerciales, comercializaban accesorios y consolas falsificados. Entre las denominaciones figuran PandaVida Inc., Unibabe, ABC of product, This Too Shall Pass y Zuzu Cares 4 U, esta última actualmente conocida como ArminStore. Todas registraban como centro logístico una dirección específica en Island Park, propiedad del acusado.

Las ventas acumuladas superaron los 2 millones de dólares, con más de 200.000 bases de conexión para Nintendo Switch, 10.000 adaptadores y cerca de 15.700 accesorios Pokémon Go Plus, de acuerdo con el pliego acusatorio. Amazon y Nintendo detectaron inconsistencias como números de serie apócrifos y errores en los caracteres japoneses impresos. Esta información, junto a las devoluciones y quejas de los compradores, condujo a la intervención conjunta de ambas empresas y la notificación a las fuerzas de seguridad.

“Estos productos imitan la apariencia, el embalaje y las marcas de Nintendo, pero sus componentes internos difieren totalmente de los originales”, especificó la fiscal Anne Donnelly en el comunicado oficial, recogido por NBC New York.

La investigación reveló más deLa investigación reveló más de 200.000 artículos falsos distribuidos y ventas superiores a 2 millones de dólares entre 2018 y 2025. (REUTERS/Issei Kato/File Photo)

El 2 de septiembre de 2025, detectives del condado acudieron a la bodega señalada en la localidad de Island Park. La orden judicial permitió acceder y requisar 46 cajas de bases de conexión y adaptadores para Nintendo Switch, 23 cajas de consolas tipo “Cool Baby HD”, así como 33 cajas de periféricos Pokémon Plus Go. Todo fue trasladado a resguardo oficial, ya que tanto Nintendo como Amazon confirmaron que los objetos eran falsificaciones, según la descripción oficial del DA de Nassau.

El acusado quedó bajo custodia de la fiscalía, se le tomaron declaraciones y, tras la audiencia inicial, fue puesto bajo régimen de supervisión previa al juicio. Lapidus se declaró inocente ante el tribunal y tendrá una nueva cita judicial el 18 de septiembre de 2025, según consta en los registros públicos consultados.

La Fiscalía presentó cargos por falsificación de marca en primer grado y conspiración en cuarto grado, delitos establecidos en la ley penal del estado de Nueva York. De acreditarse la culpabilidad en el proceso, Lapidus podría enfrentar una pena máxima de hasta 15 años de prisión, según el marco legal vigente citado por la oficina del fiscal.

“La comercialización de productos electrónicos falsos no solo impacta a las compañías legítimas, sino que representa un riesgo para los consumidores”, afirmó Donnelly, y puntualizó que los dispositivos apócrifos, especialmente aquellos que requieren energía eléctrica, podrían implicar fallas graves de seguridad. La funcionaria remarcó que ninguna empresa fabricante, ni la plataforma de ventas, avalaron los accesorios que vendía el acusado.

Amazon y Nintendo colaboraron enAmazon y Nintendo colaboraron en la detección y denuncia de los productos falsos vendidos a través de la plataforma digital. (REUTERS/Carlos Jasso/Ilustración/Archivo)

La colaboración entre Nintendo, Amazon y la fiscalía local resultó central para el avance del caso. De acuerdo con los reportes consultados por NBC New York, el seguimiento técnico de las ventas, el rastreo de envíos, así como la recolección de pruebas digitales y físicas, permitió vincular las distintas cuentas de vendedor con el mismo operador. Durante el proceso judicial, se presentarán estos informes como evidencia del vínculo directo del acusado con el esquema delictivo.

Un portavoz de Nintendo explicó en declaraciones recogidas por los investigadores: “Para la compañía constituye una prioridad la protección de sus usuarios y la salvaguarda de su propiedad intelectual frente a intentos de falsificación y fraude comercial”.

Para los consumidores, la participación involuntaria en la compra de artículos falsificados constituye un perjuicio económico y podría derivar en riesgos asociados a la calidad y funcionamiento de los dispositivos, de acuerdo con la fiscalía de Nassau. Tras la divulgación del caso, se reiteró la advertencia sobre la importancia de verificar la autenticidad de los productos y las credenciales de los vendedores en marketplaces digitales.

Amazon emitió un comunicado institucional señalando que, tras detectar la irregularidad, canceló las cuentas relacionadas, reforzó los mecanismos de revisión y bloqueó permanentemente los emisores involucrados en la maniobra.

Para el comercio digital, el procedimiento expuso las dificultades para controlar la venta de productos ilegales y la necesidad de ampliar los acuerdos entre plataformas, marcas y autoridades regulatorias a efectos de prevenir y sancionar estas prácticas. Según cifras del sector, la falsificación de accesorios tecnológicos y de videojuegos representa un desafío creciente para el mercado global.

Las autoridades advierten sobre losLas autoridades advierten sobre los riesgos de comprar productos tecnológicos falsificados en marketplaces digitales. (REUTERS/Isabel Infantes)

Luego de la audiencia judicial de septiembre, el proceso continuará con la presentación de pruebas y la evaluación de las responsabilidades penales de los involucrados. La oficina del fiscal de Nassau mantendrá informados a los compradores afectados y a las partes interesadas sobre los avances del caso.

Las autoridades recomendaron a quienes hayan adquirido accesorios para consolas de Nintendo en plataformas digitales durante el período investigado realizar las reclamaciones correspondientes ante Amazon. La fiscalía reiteró la importancia de la denuncia ciudadana y la colaboración interinstitucional para enfrentar el comercio ilegal de productos tecnológicos en Estados Unidos.

Leer artículo completo