
El martes 2 de abril, autoridades del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) fueron alertadas por una universidad en línea de Connecticut tras recibir un mensaje alarmante en su sistema de mensajería institucional. En ese texto, un hombre advertía que su próxima aparición pública sería tras detonar una bomba frente a la audiencia del programa Saturday Night Live.
“La próxima vez que me escuches, estaré en CNN por explotar una bomba ante la audiencia de Saturday Night Live”, se leía en la amenaza, según consta en la denuncia penal.
La universidad derivó inmediatamente el mensaje a las autoridades, lo que activó el protocolo de investigación. Un investigador de seguridad de NBC Universal, junto con el personal de 30 Rockefeller Plaza —sede del programa de sketches— también reportó la amenaza al precinto Midtown North. Luego de recabar las pruebas pertinentes, la policía identificó al remitente del mensaje como Michael Joseph Branham, de 48 años, y procedió a su arresto en la ciudad de Nueva York el miércoles.
Aunque el mensaje fue tratado con seriedad, dos funcionarios del área de seguridad consultados por NBC News indicaron que la amenaza no fue considerada creíble en términos de capacidad operativa. No obstante, el contenido explícito y el lugar específico al que hacía referencia activaron mecanismos de intervención inmediata por tratarse de un espacio con alta visibilidad pública y vínculos con figuras del espectáculo y la política.
Michael Joseph Branham, el hombre arrestado por la amenaza al estudio de Saturday Night Live, es la persona a la que Scarlett Johansson denunció por acoso en 2023. De acuerdo con los documentos judiciales citados por NBC News y el New York Post, la actriz había solicitado una orden de restricción contra el acusado en California, argumentando un patrón persistente de hostigamiento.
En la presentación judicial, la actriz describió un comportamiento repetido que incluyó la aparición de Branham en su domicilio en noviembre de 2023, así como una serie de publicaciones en redes sociales donde afirmaba ser el padre de uno de sus hijos y aseguraba estar comprometido con ella.
Una de sus publicaciones en X decía: “No te preocupes por nada #SCARLETTINGRIDJOHANSSON. Todavía no te he engañado, no importa lo que digan las personas con interfaces cerebrales en las ondas aéreas. Te amo, mi amor. Te sigo esperando en Hollywood”.
La artista también fue mencionada directamente en el contenido amenazante enviado por Branham, quien tiene tatuada la palabra “Scarlett” dentro de un corazón en el torso, según indica la información policial. A pesar de la gravedad de las afirmaciones y el comportamiento reportado, el pedido de orden de restricción fue desestimado en abril de 2024. Según el medio especializado The Blast, la solicitud fue rechazada por un error de procedimiento: el abogado de Johansson no logró notificar formalmente al acusado con los documentos judiciales.
Durante la audiencia por la amenaza a SNL, la jueza Janet McDonnell dispuso una orden de alejamiento para proteger a Johansson, pese a que su abogada no vinculó directamente a la actriz con el incidente puntual. La defensora pública de Branham sostuvo: “Scarlett Johansson no es víctima ni testigo de este crimen. No lo vio, no lo escuchó, no lo denunció”.

Michael Joseph Branham fue detenido el miércoles en Manhattan tras la denuncia de la amenaza dirigida al programa cómico. Posteriormente, el acusado fue presentado ante la justicia penal de Manhattan el jueves por la noche.
Durante la audiencia, la fiscalía formalizó cargos graves contra él: se le imputaron delitos por “falsa denuncia de un incidente” y “amenaza de daño masivo”. Ambos son considerados delitos graves en el estado de Nueva York. En línea con la seriedad de las imputaciones, la jueza McDonnell calificó el hecho como un “delito violento que habilita la prisión preventiva” y desestimó la solicitud de fianza reducida presentada por la defensa.
La jueza fijó una fianza de 100.000 dólares en efectivo o 300.000 dólares en bono asegurado. Además, se supo que Branham tiene cuatro órdenes de arresto pendientes en el estado de Kentucky, lo cual refuerza la evaluación judicial del riesgo de fuga y del perfil legal del acusado.
Según la fiscalía, la amenaza no se trató de un acto al azar, sino de una conducta impulsada por una “obsesión personal” con la actriz Scarlett Johansson, quien está casada con Colin Jost, escritor y copresentador del segmento Weekend Update en Saturday Night Live. Esta conexión fue uno de los elementos considerados para el encuadre de los hechos dentro de un contexto de conducta persistente.
Durante la audiencia judicial celebrada en Manhattan, la defensora pública Jamie Niskanen-Singer, representante de Branham, intentó restar peso a los cargos planteados al alegar que su cliente habría sido víctima de un engaño digital. Según la argumentación de la defensa, el hombre fue estafado en el pasado por individuos que se hacían pasar por Scarlett Johansson en línea, lo cual podría haber influido en el origen del mensaje amenazante.
La abogada afirmó que el contenido del mensaje podría no haber sido redactado por el propio acusado, sino por terceras personas que, con acceso a su información personal, lo habrían incriminado. “Él ha entregado información. Es posible que lo hayan hackeado, su señoría”, sostuvo en su exposición ante la jueza McDonnell. También recalcó que la única evidencia que vincula a su defendido con la amenaza es un mensaje de texto.
Otro punto señalado por la defensa fue que Branham no posee antecedentes de uso de armas, lo que, según su criterio, debería haber sido considerado al fijar la fianza. No obstante, la jueza descartó ese argumento y sostuvo que la gravedad del mensaje justifica una medida cautelar firme.
En paralelo, la defensa también cuestionó la emisión de órdenes de protección para Scarlett Johansson y Colin Jost, dado que ninguno de los dos fue destinatario directo de la amenaza ni denunció los hechos. La jueza, sin embargo, confirmó ambas órdenes al considerar la existencia de un patrón de conducta persistente vinculado a una figura pública específica.