Acción “vigorosa” para salir del régimen cubano, pedido de veteranos de la Brigada 2506 a Trump

hace 6 horas 1

MIAMI. – Una acción “vigorosa” para enfrentar con mayor contundencia al régimen cubano y lograr su salida del poder detentado desde 1959 es el pedido que los veteranos de la Brigada 2506, junto con otras organizaciones del exilio y la resistencia interna en la isla, expresaron en una carta dirigida al presidente Donald Trump.

La misiva, enviada en el marco de la conmemoración de la independencia cubana el 20 de mayo, advierte sobre el colapso inminente de la isla y detalla un escenario de creciente hostilidad por parte de la dictadura de La Habana, con el respaldo de potencias extranjeras como China, Rusia e Irán, a las que el texto denomina “el Eje de la Autocracia”.

La organización de exiliados que participó en la invasión de Bahía de Cochinos en 1961 destacó la ubicación geoestratégica de Cuba a solo 90 millas de las costas de Florida, lo que —según alertaron— permite a estos aliados del castrismo socavar el liderazgo regional de Estados Unidos a través de redes de espionaje, propaganda y crimen transnacional.

Medidas

Un documento adjunto a la misiva, titulado “El Caso para Apoyar la Liberación de Cuba”, incluye un plan estratégico que propone medidas concretas para impulsar el cambio democrático en la isla.

Entre ellas, destaca el apoyo logístico y tecnológico al movimiento de resistencia cívica, el endurecimiento de sanciones contra las estructuras del régimen y una presión diplomática sobre la Unión Europea y gobiernos latinoamericanos para que suspendan todo tipo de apoyo financiero mientras no haya apertura democrática en la isla.

Asimismo, los firmantes llaman a actuar frente a las condiciones establecidas por la Ley Helms-Burton (Ley de la Libertad Cubana y Solidaridad Democrática), exigiendo la formación de un gobierno de transición no comunista, la liberación de presos políticos, el respeto pleno a los derechos humanos y la celebración de elecciones libres bajo supervisión internacional.

También proponen restaurar temporalmente las disposiciones fundamentales de la Constitución cubana de 1940, especialmente su Declaración de Derechos.

El texto expresa respaldo a figuras clave como el secretario de Estado, Marco Rubio; el senador Rick Scott y los representantes Mario Díaz-Balart, Carlos Giménez y María Elvira Salazar, a quienes consideran “aliados indispensables” para concretar este proyecto.

La comunicación reconoce como logros previos del presidente Trump el haber restablecido la designación de Cuba como estado patrocinador del terrorismo y las sanciones contra quienes explotan la labor de médicos cubanos en el extranjero.

La carta también pone en contexto amenazas específicas a la seguridad de EEUU, incluyendo el “Síndrome de La Habana”, los casos de espionaje protagonizados por Ana Belén Montes y Manuel Rocha, así como la implicación del régimen cubano en el derribo de las avionetas civiles de “Hermanos al Rescate” en 1996.

De igual forma, se señala la existencia de varias bases chinas de inteligencia en la isla, la actividad de buques espías rusos como el Viktor Leonov y el Yantar, y el uso creciente de puertos cubanos por submarinos nucleares rusos.

Otros escenarios

En el plano internacional, la Brigada 2506 denunció el papel de Cuba en la consolidación del régimen chavista en Venezuela mediante el envío de agentes de represión y asesores militares, como también la participación de soldados cubanos en apoyo a Rusia en la guerra contra Ucrania.

Los firmantes subrayaron que la voluntad de libertad del pueblo cubano se mantiene viva, como —a su juicio— lo demostraron las históricas protestas del 11 de julio de 2021.

En ese sentido, dijeron que la nueva generación de activistas representa el corazón del movimiento democrático actual y merece el respaldo firme de Washington y sus aliados.

Adicionalmente, dejan en claro que una crisis humanitaria y económica en Cuba podría desencadenar una nueva ola migratoria masiva hacia Estados Unidos.

En tal escenario, sugieren a la administración Trump comunicar al régimen que cualquier acción de ese tipo será considerada un acto hostil equivalente a una declaración de guerra.

La carta, firmada por Rafael Montalvo, presidente de la Brigada 2506, cuenta con el respaldo de representantes de organizaciones como Cuban American National Foundation, Asamblea de la Resistencia Cubana, Directorio Democrático Cubano, Alpha 66, Damas de Blanco y Movimiento Democracia, entre otras.

Leer artículo completo