Abbey Road cumple 56 años: la historia detrás de su portada, los rumores sobre McCartney y las canciones más escuchadas hoy

hace 2 horas 2
Come Together es uno de los temas más escuchado de Abbey Road

Abbey Road marcó una era en la historia de The Beatles. Un 26 de septiembre de 1969, el grupo británico lanzó el disco que, con el paso del tiempo, se convirtió en símbolo de despedida y en uno de los capítulos más admirados de su carrera. este 26 de septiembre se cumplen 56 años desde su estreno, y las canciones y la imagen de los cuatro músicos en el paso peatonal de Londres aún mantienen vigencia en la vida cultural de distintas generaciones.

Fue el último álbum grabado por los cuatro miembros de la banda juntos en estudio. Aunque Let It Be se publicó meses después, la realización de Abbey Road constituyó el verdadero cierre para The Beatles en el estudio, bajo producción de George Martin en los célebres estudios de EMI. Según el portal Concierto, en ese momento, el clima dentro del grupo era tenso, pero Paul McCartney impulsó a sus compañeros a darle a este trabajo una intención especial y un tono de celebración, conscientes de que podría significar su despedida como conjunto.

La portada de Abbey RoadLa portada de Abbey Road de los Beatles es una de las imágenes más icónicas del rock y al mismo tiempo una de las más imitadas (Wikimedia)

De acuerdo con Rolling Stone, el álbum se gestó en medio de presiones personales y desencuentros profesionales, pero la colaboración entre los músicos permitió crear una obra variada y renovadora. Los Beatles retomaron el trabajo con su productor y se embarcaron en sesiones de varios meses, repartidas entre estudios y proyectos solistas. Ringo Starr filmó una película, McCartney y Lennon se casaron con sus parejas respectivas, y George Harrison creció como compositor. En este contexto, nació el disco que incluiría canciones que siguen escuchándose hoy y que lograron superar las barreras del tiempo.

Abbey Road destacó por el aporte sobresaliente de George Harrison. Según los especialistas, firmó dos de los temas más icónicos del grupo: Something y Here Comes the Sun. Frank Sinatra llegó a calificar Something como la mejor canción de amor de los últimos cincuenta años. El álbum también incluyó un medley en el lado B: ocho canciones encadenadas que, juntas, cierran el disco de forma única. Golden Slumbers, Carry That Weight y The End conforman ese tramo final, una experiencia que muchos valoran como el mejor desenlace de un disco de rock.

La foto de la portada se transformó en otro elemento clave del mito. De acuerdo con el sitio IndieHoy, la idea y el diseño estuvieron a cargo de John Kosh e Iain Macmillan. Los Beatles aparecen cruzando la calle Abbey Road, donde se ubica el estudio de grabación. Esta imagen es una de las más reproducidas en la historia de la música. La sencillez y el misterio del retrato —sin nombre de álbum ni de la banda en la edición original— contribuyeron a que la foto atrajera teorías y rumores, como la absurda versión que afirmaba la muerte de Paul McCartney por su presencia sin zapatos. El propio McCartney aclaró años después que caminaba descalzo solo por el calor de la jornada.

En algunas de las tomasEn algunas de las tomas realizadas por MacMillan ese día, y luego descartadas, Paul usó sandalias (X)

El proceso de realización de Abbey Road fue extenso y desafiante. Según detalló Rolling Stone, a lo largo de seis meses, los Beatles alternaron días de trabajo grupal con momentos de distancia, grabaciones en solitario y nuevas búsquedas musicales. Lennon estuvo ausente durante algunas sesiones debido a un accidente de auto, mientras que McCartney sumó su fragmento Her Majesty como cierre accidental por decisión de los técnicos. La llegada de un sintetizador Moog también marcó una novedad en el sonido del álbum.

Abbey Road contiene canciones centrales como Come Together, Oh! Darling y Octopus’s Garden, junto con piezas menos conocidas pero esenciales para la cohesión del disco. El resultado final no solo puso a prueba la capacidad de los Beatles para crear en medio de fricciones; también les permitió alcanzar una síntesis artística que fue definida por el propio George Martin como “un disco feliz”, pese a la certeza del posible final del grupo.

Una persona muestra una copiaUna persona muestra una copia del álbum Abbey Road del grupo británico The Beatles. EFE/Andy Rain/Archivo

El éxito fue inmediato y el prestigio del disco se consolidó con el paso de las décadas. De acuerdo con Concierto, Abbey Road obtuvo el disco de diamante y figura entre los trabajos más vendidos de la historia. En 2020, la revista Rolling Stone lo ubicó en el quinto lugar de su ranking de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos. Para su aniversario cincuenta, apareció una reedición remasterizada que incrementó el interés de los nuevos oyentes. Canciones como Here Comes the Sun y Come Together aún lideran las plataformas de streaming, lo que confirma la vigencia del cuarteto.

Abbey Road funciona como legado y como símbolo del talento creativo de The Beatles. Su estructura, la calidad de sus canciones y la fuerza de su imagen lo mantienen en un lugar privilegiado de la música popular. A 56 años de su lanzamiento, el disco sigue ofreciendo distintas lecturas y permanece como punto de encuentro entre el pasado y el presente de la cultura popular.

Leer artículo completo