A pesar de acercamientos con Nacional, Sebastián Pérez permanecerá en Portugal: fue confirmado por equipo de primera división

hace 19 horas 4
Sebastián Pérez es uno deSebastián Pérez es uno de los ídolos de Atlético Nacional- crédito Colprensa

La llegada de Sebastián Pérez a Casa Pia Atlético Clube marca una nueva etapa en la trayectoria del mediocampista colombiano, que fue confirmado el miércoles 30 de julio de 2025 como refuerzo del club portugués.

La operación se produce después de que Pérez quedara en calidad de jugador libre tras el final de su contrato con Boavista, equipo que recientemente descendió a la segunda división lusa. Este será el segundo club para el futbolista en la Primeira Liga, consolidando así su presencia en el balompié europeo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Con su arribo a Casa Pia Atlético Clube, Pérez despeja cualquier incertidumbre acerca de un posible retorno al Fútbol Profesional Colombiano (FPC), una posibilidad que había circulado durante el mercado de fichajes reciente.

Especulaciones lo vinculaban con un regreso a Atlético Nacional, club donde el mediocampista se formó y del que es referente. No obstante, el propio jugador fue tajante sobre sus planes futuros, señalando que “con 32 años pretende seguir compitiendo en Europa y especialmente en la primera división de Portugal en donde tiene mercado”.

La decisión de continuar en Portugal responde al interés de Pérez de mantener su carrera a un alto nivel competitivo dentro del fútbol europeo. De esta manera, el colombiano busca nuevas oportunidades y retos deportivos en un campeonato que ya conoce, descartando, por el momento, cualquier vuelta al país y redoblando su apuesta por la continuidad internacional.

Casa Pia se hizo conCasa Pia se hizo con el fichaje de Sebastián Pérez- crédito @PSierra/X

Sebastián Pérez llegó a Boavista en la temporada 2020/21 y jugó un total de 113 partidos de liga en cinco campañas, con 97 titularidades y acumulando 8.193 minutos en cancha. Durante ese periodo, el volante anotó 5 goles y dio 2 asistencias, recibiendo 44 tarjetas amarillas y 4 rojas

En detalle, en la campaña 2022/23, Pérez disputó 29 partidos, sumó 2.459 minutos, marcó 3 goles, sin asistencias, y promedió 0,04 goles por partido. Boavista terminó en la 9.ª posición de la liga ese año.

Sebastián Pérez no continuará enSebastián Pérez no continuará en el fútbol portugués- crédito Pedro Nunes/ REUTERS

La temporada anterior (2021/22), el volante jugó 28 partidos, acumuló 2.260 minutos, pero no anotó ningún gol.

En la última temporada 2024/25, Pérez participó en 29 encuentros de liga, jugó un total de 2.024 minutos, y marcó 1 gol. Además, el centrocampista acumuló 8 tarjetas (6 amarillas y 2 rojas), con una media de 21 faltas cometidas y 52 recibidas, y disputó 199 duelos, ganó 117 posesiones.

Sebastián Pérez vistió la camisetaSebastián Pérez vistió la camiseta de Boca Juniors- crédito Fotobaires

Sebastián Pérez debutó con Atlético Nacional en 2011 y rápidamente se consolidó como una pieza clave del medio campo defensivo. El volante entró en la rotación bajo el mando de Juan Carlos Osorio y en la era de Reinaldo Rueda explotó su talento como volante de contención con salida limpia, precisión en el pase y visión de juego, lo que le permitió combinar recuperación y generación ofensiva.

En 2015, bajo el mando de Rueda, Pérez pasó de suplente a titular y fue considerado uno de los jugadores más importantes del equipo. Con un rendimiento destacado, el centrocampista alcanzó una precisión de pases del 92,7 % en un partido frente a Deportes Tolima, además de ganar duelos defensivos y aparecer constantemente en zona de construcción de juego.

Pérez contribuyó significativamente a la era dorada verdolaga. Fue titular en la final que dio a Nacional el título de la liga en 2015-II, anotó un penal clave en la definición y formó parte del plantel que ganó la Copa Libertadores 2016, en la que fue un volante referente en recuperación, equilibrio y transición.

A lo largo de su etapa, desde 2011 hasta 2016, el volante disputó más de 180 partidos con el club, sumando múltiples títulos: cinco ligas, dos Copas Colombia, dos Superligas y la Libertadores, convirtiéndose en uno de los futbolistas más laureados en la historia del club junto a Franco Armani

Leer artículo completo