A días del asesinato de Carlos Manzo, Ebrard proyecta a Uruapan como nuevo centro económico

hace 1 hora 1
El secretario de Economía anuncióEl secretario de Economía anunció la creación de un Polo de Desarrollo en el municipio de Michoacán

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard aseguró que Michoacán entrará al mapa del desarrollo económico nacional por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El anuncio ocurre apenas días después del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, quien murió tras recibir varios disparos en una plaza pública durante las celebraciones del Día de Muertos.

El crimen, perpetrado frente a decenas de personas, ha profundizado la crisis de violencia en Michoacán, uno de los estados con mayores índices delictivos del país.

El secretario informó que se impulsará un nuevo Polo de Desarrollo en Uruapan, municipio que gobernaba Carlos Manzo.

Carlos Manzo fue asesinado enCarlos Manzo fue asesinado en su municipio, mismo que hoy recibe propuesta para aumentar su economía. (Fb: Carlos Manzo)

La iniciativa busca detonar la inversión nacional y extranjera en la región, particularmente en los sectores agroindustrial, automotriz y logístico, con una inversión conjunta de más de 14 mil millones de pesos entre capital público y privado.

“Estamos concluyendo las mesas sectoriales. La presidenta nos pidió presentar los resultados a inicios de enero, y ahí estará incluido este esfuerzo en Michoacán”, señaló.

El funcionario destacó además que el puerto de Lázaro Cárdenas será un punto clave en la estrategia económica del Bajío y occidente del país, al recibir una parte importante de las inversiones para infraestructura y logística.

“La tarea que nos ha encomendado la presidenta es acelerar el desarrollo regional y garantizar bienestar e inversión”, puntualizó.

El secretario de Economía deEl secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, habla sobre proyectar a Uruapan como nuevo centro económico. REUTERS/Raquel Cunha

Ebrard también mencionó que el gobierno mexicano mantiene una estrecha relación con Francia, tras la reciente visita del presidente Emmanuel Macron, con acuerdos en áreas como inteligencia artificial, industria aeronáutica, farmacéutica y turismo.

La relación entre Ebrard y Manzo no era reciente. En 2024, ambos sostuvieron una reunión en la Ciudad de México para analizar la situación del aguacate michoacano, principal producto de exportación de la región.

Marcelo Ebrard y Carlos Manzo en diciembre del 2024, hablando sobre la economía de Uruapan.

En un video difundido en redes sociales, Ebrard —entonces secretario designado de Economía— aseguró que trabajaría de la mano con el alcalde para resolver los conflictos con Estados Unidos en torno a la importación del fruto.

“Vamos a poner toda la atención para que esto se resuelva lo más pronto posible. Vamos a trabajar en equipo con Uruapan”, dijo Ebrard en aquella ocasión.

Por su parte, Manzo agradeció el respaldo del entonces funcionario federal y expresó su confianza en que el nuevo gobierno impulsaría soluciones para el sector agrícola.

Hoy, a pocos días de su muerte, el anuncio de un Polo de Desarrollo en la región que ahora se tendrán que acordar con Grecia Quiroz, viuda de Carlos y nueva presidenta municipal de Uruapan.

Leer artículo completo