Las plantas, hierbas y semillas se usan en la actualidad para enriquecer la dieta diaria y como alimentos funcionales que pueden ayudar a mejorar las condiciones como bajar la presión arterial.
Un estilo de vida saludable incluye una buena alimentación, hidratación adecuada, respetar horas de sueño e incluir algunas hierbas con propiedades medicinales que pueden ayudar a combatir la presión arterial alta y mejorar la salud cardiovascular.
Cinco hierbas que contribuyen a regular la presión arterial

La medicina herbal toma auge como por sus beneficios sin efecto colaterales si se utiliza en las dosis adecuadas. Incorporar estos ingredientes como hibisco, linaza, ajo, albahaca y cúrcuma dan un extra a la alimentación y a proveer al organismo de biocompuestos que tienen propiedades que mejoran ciertas funciones, en este caso bajar la presión arterial.
Las recomendaciones alimentarias que detallamos a continuación no sustituyen los tratamientos médicos, por lo que es preciso consultar cualquier cambio en la alimentación, que debe ser siempre balanceada, acompañada con ejercicio físico, una buena hidratación y hábitos de vida saludable.
- Hibisco

El hibisco o flor de Jamaica podría reducir eficazmente la presión arterial en pacientes con hipertensión en etapa 1, según una investigación Journal Of Advanced Pharmaceutical Technology & Research.
En el estudio participaron un total de 46 personas, divididas en dos grupos: uno de té y otro de control. Los resultados revelan que el hibiscus tiene beneficios cardiovasculares.
Esto se debe a que las antocianinas previenen el endurecimiento de las arterias al reducir la oxidación del colesterol malo (LDL). Mientras que un compuesto de la planta provoca la liberación de óxido nítrico, lo que aumenta la filtración renal y genera un efecto diurético que ayuda a reducir la presión arterial.
El medio Health cita un estudio según el cual el hibisco puede ser casi tan efectivo como algunos medicamentos para controlar la presión arterial.
Cuanto té de hibisco consumir: aunque no hay una cantidad de tazas de té de hibiscus recomendada en las pruebas favorables utilizaron dosis de 1,25 a 3 gramos de hibisco por taza de té.
- Linaza
La linaza es una semilla rica en nutrientes, considerada un superalimento por su concentración de antioxidantes, fibra y ácidos grasos omega-3. La combinación de estos nutrientes son claves para reducir la presión arterial y mejorar la salud cardiovascular.
El efecto protector cardiovascular de la linaza, se produce porque el consumo de esta semilla contribuye a mejorar el perfil lipídico y una reducción en los marcadores inflamatorios, según una revisión de ensayos clínicos sobre los efectos de la linaza para bajar la presión arterial publicada por The Journal of Nutrition.
La suplementación con linaza redujo la presión arterial sistólica y diastólica en una revisión citada por Health.
Cuanta linaza consumir: la recomendación del consumo diario es de 30 gramos al equivalente a 4 cucharadas de linaza por al menos 12 semanas puede ayudar a reducir la presión arterial y mejorar la salud cardíaca en general.
- Ajo

El ajo es un alimento que desde la antigüedad se ha usado como remedio casero para bajar la presión gracias a la alicina, que ayuda a relajar los vasos sanguíneos, ayuda reducir la presión arterial y mejora la circulación.
Los suplementos de ajo ofrecen varios beneficios para la salud, como reducir la presión arterial en personas con hipertensión, a normalizar los niveles de colesterol que están ligeramente elevados, y a fortalecer el sistema inmunitario.
Cuanto ajo se debe comer: los estudios manejan dosis de consumo de ajo dependiendo de su forma, como por ejemplo entre 2 y 3 dientes de ajo, 600 a 2,400 miligramos diarios cuando sea ajo en polvo y extracto de ajo añejado: 1.200 miligramos diarios.
- Albahaca
La albahaca es una planta rica en biocompuestos que pueden ayudar a controlar el estrés y sus efectos en la hipertensión arterial. Entre ellos, el eugenol puede bloquear los canales de calcio en el cuerpo, reduciendo la presión arterial alta, según una publicación de “El papel de las hierbas naturales en el tratamiento de la hipertensión”.
El estudio realizado en 2011 reveló que consumo de extracto de albahaca dulce redujo brevemente la presión arterial alta, posiblemente debido a su contenido de eugenol.
Se le suministró extracto de albahaca a un grupo de sujetos y se apreció “niveles más bajos de colesterol y triglicéridos que quienes no lo tomaron”. El extracto contiene compuestos que reducen la inflamación y relajan los vasos sanguíneos.
La dosis recomendada de albahaca es de 250 a 1200 miligramos por día.
- Cúrcuma

La cúrcuma es una especia con comprobadas propiedades antiinflamatorias con contener curcumina. Un estudio publicado por el portal especializado “Nutrición, Metabolismo y Enfermedades Cardiovasculares” revela que el consumo de curcumina por 12 semanas puede mejorar la presión arterial diastólica.
La curcumina es el componente activo de la cúrcuma y su consumo progresivo, tiene efecto antiinflamatorio que ayuda a mantener un flujo de sangre saludable, ya que contribuye a la flexibilidad y al buen funcionamiento de los vasos sanguíneos.
Aunque no hay una cantidad diaria recomendada la mayoría de los estudios emplean una dosis de hasta 1,5 gramos por tres meses.
Sigue leyendo:
–¿Problemas de memoria o circulación? Conoce el poder curativo del ginkgo biloba
-Descubre las propiedades curativas del saúco
–Moringa: Un poderoso detox natural para tu hígado e intestino