25 años después, “Quiero ser como Beckham” tendrá una secuela

hace 12 horas 1
La secuela de Bend ItLa secuela de Bend It Like Beckham llega tras 25 años, impulsada por el auge del fútbol femenino (Prime Video)

El eco victorioso de la Selección femenina de fútbol de Inglaterra tras su consagración en la Eurocopa femenina encuentra inesperada continuación en el séptimo arte: la legendaria película Bend It Like Beckham, responsable de revolucionar el fútbol femenino británico hace ya más de dos décadas, vuelve a rodar.

Así lo confirmó Vogue, anunciando el inicio de la producción de una secuela largamente esperada por sus fanáticos.

El anuncio no pudo llegar en un momento más propicio. La alegría desbordante por el triunfo inglés en la Euro se entrelaza con la noticia cinematográfica: Gurinder Chadha, directora de la obra original que marcó a generaciones enteras, reveló que el proyecto ya está en marcha.

La inspiración para la secuelaLa inspiración para la secuela surgió tras el triunfo de Inglaterra en la Eurocopa femenina (REUTERS/Matthew Childs)

Estoy entusiasmada por retomar los personajes originales y revivir una historia perdurable, construyendo sobre el legado que ayudamos a forjar para el fútbol femenino”, compartió Chadha desde Basilea, mientras se celebraba el histórico encuentro deportivo.

El elenco principal —Parminder Nagra, Keira Knightley, Archie Panjabi, Jonathan Rhys Meyers, Juliet Stevenson, Anupam Kher y otros— conoce la existencia del proyecto, aunque, como admitió la directora, el compromiso definitivo “depende totalmente del guion y de que les convenza”. Chadha trabaja con esmero en garantizar que “cada personaje que regrese tenga una evolución genuina y escenas memorables”.

Durante más de veinte años, la cineasta se mostró reacia a ampliar la historia, justificando su negativa en la falta de una idea que mereciera la pantalla grande. “No quise hacer nada porque no tenía una historia. Y de repente tuve una gran idea, una historia realmente genial. Ahora estoy inspirada; surgió hace apenas un mes”, relató.

El estreno está previsto paraEl estreno está previsto para 2027, coincidiendo con el aniversario del film y la Copa del Mundo Femenina (Prime Video)

Su entusiasmo se nutre también del auge del fútbol femenino: “El fútbol de mujeres es más competitivo, emocionante y global que nunca. Me honra ser una pequeña parte de esto”. El desafío, según sus palabras, reside en trasladar esa transformación social al relato de los personajes, brindando un lugar relevante a cada uno en la trama futura.

La gestación de la secuela, sin embargo, responde a un punto de inflexión reciente y fortuito. El Festival de Cannes de este año sirvió de escenario para un encuentro fundamental: Chadha conoció a Emma Hayes, entrenadora de la selección estadounidense femenina.

La complicidad surgió de inmediato, gracias a la visión privilegiada de Hayes sobre el fútbol de elite. Con el correr de los meses, directora y entrenadora abordaron juntos las posibilidades narrativas, hasta sellar una colaboración creativa que promete sorprender a los espectadores.

La película busca reflejar laLa película busca reflejar la evolución social y deportiva del fútbol femenino en los últimos 25 años (Prime Video)

La expectativa se acrecienta: Paul Mayeda Berges, co-guionista de la primera entrega, es el nombre que suena más fuerte para repetir en la escritura. El objetivo es ambicioso: estrenar la película en 2027, alineando su lanzamiento con el 25° aniversario del film original y con la próxima edición de la Copa del Mundo Femenina de la FIFA, escenario en el que la Selección femenina de Inglaterra buscarán desbancar a España, defensoras del título.

El reloj corre, pero el entusiasmo del equipo detrás de escena parece estar a la altura del desafío de reunir al elenco original y convencerlo de que la nueva historia vale la pena.

A la hora de mirar hacia atrás, Chadha reconoce el impacto imborrable de Bend It Like Beckham. “La película original hablaba de levantar a las chicas y decirles: ‘Podés hacer y ser lo que quieras, aunque la sociedad marque lo contrario’”.

El mensaje de empoderamiento femeninoEl mensaje de empoderamiento femenino y superación sigue siendo el eje central de la saga (AP Foto/Martin Meissner)

Un mensaje que, a pesar del crecimiento exponencial de los equipos de fútbol femenino por todo el planeta, sigue siendo urgente y vigente. “Siento que aún puedo aportar más a ese legado. Eso es lo que estoy escribiendo y lo que me ocupa. Va a ser poderoso, sí, pero también desbordante de alegría”.

Así, la maquinaria narrativa y social que supo desafiar convenciones a principios de siglo está lista para una nueva jugada.

Leer artículo completo