El consumo de proteína ayuda a mantener el sistema inmunológico saludable, a fortalecer los huesos y músculos y a producir hormonas, entre otros. Una fuente accesible son los huevos que en promedio aportan 6,3 gramos por unidad mediana, sin embargo, ante la escasez de huevos, revisaremos diez fuentes de proteína como alternativas.
La dietista registrada Lindsey DeSoto explica a Health que la proteína es uno de los nutrientes más importantes, ya que es ayudan a generar energía y sensación de saciedad.
Aunque la cantidad de proteína diaria depende de la edad, peso y nivel de actividad, el promedio recomendado es de 50 gramos diarios para una de 2,000 calorías.
Conoce los alimentos de origen animal y vegetal fuente de proteínas

A continuación 15 alimentos con niveles de proteínas superiores a los huevos.
Proteína de origen animal
1.- Carne de res
La carne de res magra es una buena fuente de proteína, una porción de 3 onzas de carne de res magra proporciona 23 gramos de proteína. Además, tiene un nivel de 7 % de grasa o menos, es rica en hierro y zinc.

2.- Atún
El atún enlatado atún claro enlatado puede proporcionar 21,7 gramos de proteína por cada 3 onzas. El atún tiene un alto nivel nutricional, entre ellos ácidos grasos omega-3 buenos para el corazón, calcio, vitamina D, vitaminas B y selenio.
3.- Pechuga de pavo
La pechuga de pavo es baja en grasas saturadas y tiene un alto contenido de proteínas unos 20,1 gramos por cada 3 onzas. También es rico en vitaminas y minerales, entre ellos, vitaminas B, selenio y zinc.
4.- Salmón
El salmón es fuente de proteínas, rico ácidos grasos de omega-3, hierro, selenio, vitamina A, vitamina D de forma natural con un aporte de 16,8 gramos de proteína por cada tres onzas.

5.- Pechuga de pollo
La pechuga de pollo es una de las proteínas magras más populares, ya que proporciona 23,8 gramos de proteína por cada 3 onzas. Además, es rica en vitaminas B , selenio y colina; se considera una proteína completa por contener los nueve aminoácidos esenciales necesarios, por lo que la energía proviene de la proteína.
También contiene selenio con propiedades antioxidantes que pueden proteger tus células y la colina, clave para el estado de ánimo, la memoria y la regulación del control muscular.
6.- Yogur griego
El yogur griego tiene un alto contenido de proteínas, por ejemplo un envase de 5,3 onzas de yogur griego de vainilla sin grasa proporciona 13 gramos de proteína. Este tipo de yogur es más ácido que el yogur normal, tiene una consistencia cremona y es más espeso.

7.- Requesón
Media taza de requesón bajo en grasa, es decir 1-2% de grasa láctea, proporciona 12,9 gramos de proteína, el doble de la cantidad que contiene un huevo. Además es rico en proteínas y aporta vitaminas B, selenio y calcio.
Proteína vegetal
8.- Garbanzos
Los garbanzos son una gran fuente de proteínas vegetales, una taza de garbanzos cocidos aporta 14,5 gramos de proteína. Son ricos en fibra, manganeso, ácido fólico y hierro. Recordemos que la fibra ayuda a mejorar los niveles de colesterol, la digestión y a controlar los niveles de azúcar en sangre. Mientras que el manganeso fortalece el sistema inmunitario y la salud ósea.

9.- Edamames
Los edamames son semillas de soja verdes, reconocidas por sus altos niveles de proteína vegetal que se ubican en unos 18,4 gramos de proteína por cada taza. Una de las ventajas de los edamames en comparación con otras proteínas vegetales, es que contienen los nueve aminoácidos esenciales.

10.- Quinoa
La quinoa es un cereal que aporta 8,1 gramos de proteína por taza cocida. Además es libre de gluten, rica en que fibra, antioxidantes y nutrientes. Entre los ingredientes más destacados de la quinoa se encuentran la quercetina y kaempferol, antioxidantes con propiedades antiinflamatorias.

Sigue leyendo:
–¿Cuál es la mejor fuente de proteínas? Comparación de carnes, según su aporte nutricional
–Yogur casero: rico en proteínas con pocos ingredientes
–5 hacks para cocinar huevos que no conocías