Zoológico de EEUU emite alerta entre sus visitantes tras encontrar un murciélago con rabia

hace 3 horas 2
Murciélago con rabia hallado enMurciélago con rabia hallado en San Diego Zoo Safari Park. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Las autoridades sanitarias del condado de San Diego emitieron una alerta pública tras detectar un murciélago infectado con rabia dentro del San Diego Zoo Safari Park, ubicado en Escondido, California. El animal fue hallado el miércoles 7 de mayo en la base del único ascensor público del área conocida como African Loop, una zona frecuentada por los visitantes del parque.

El Departamento de Salud Pública del condado confirmó que el murciélago no formaba parte de la colección del zoológico, sino que era un ejemplar silvestre. Personal capacitado del parque recuperó el cadáver del animal y lo remitió a un laboratorio del condado, donde se confirmó la presencia del virus. La información fue difundida por medios locales como NBC San Diego y FOX Weather, que citaron directamente a voceros del departamento.

Funcionarios de salud solicitaron que cualquier persona que haya tenido contacto físico con el murciélago —o conozca a alguien que lo haya hecho— se comunique de inmediato con los Servicios de Salud Pública del condado llamando al (619) 692-8499. Esta acción permitiría iniciar rápidamente el tratamiento postexposición, una medida clave para evitar el desarrollo de la enfermedad, que puede ser mortal si no se trata a tiempo.

El animal fue hallado en el área African Loop del San Diego Zoo Safari Park, específicamente en la base del único ascensor público de la zona. Este punto se encuentra en una de las rutas transitadas por visitantes dentro del parque, que alberga especies en espacios abiertos y recrea hábitats naturales. El parque está ubicado en Escondido, al norte de San Diego, y es distinto del zoológico urbano de la ciudad.

La doctora Ankita Kadakia, oficial interina de salud pública del condado, explicó que el riesgo de transmisión de rabia existe solo si hubo contacto directo con el animal. “La rabia humana usualmente es fatal sin tratamiento rápido después de la exposición”, afirmó Kadakia en declaraciones recogidas por FOX Weather. Añadió que el virus puede transmitirse no solo por mordedura, sino también si la saliva del murciélago entra en contacto con heridas abiertas o mucosas como ojos, nariz o boca.

El murciélago fue recuperado por un miembro del personal entrenado del parque, quien siguió el protocolo de seguridad para evitar cualquier exposición adicional. El animal fue enviado para análisis a un laboratorio del condado, donde se confirmó la infección por rabia, informó NBC San Diego.

Tercer caso de rabia enTercer caso de rabia en murciélagos en San Diego en 2025. (Imagen Ilustrativa Infobae)

De acuerdo con las autoridades del condado de San Diego, este es el tercer caso de un murciélago con rabia detectado en la región en lo que va de 2025. Aunque no se proporcionaron detalles sobre los casos anteriores, el Departamento de Salud Pública reiteró que los murciélagos son portadores conocidos del virus de la rabia en California y que se recomienda evitar cualquier contacto físico con ellos.

Según cifras del Departamento de Salud Pública de California, en 2023 se confirmaron 49 casos de rabia en animales dentro del estado, 35 de ellos en murciélagos. Esta especie es el principal reservorio del virus en California, aunque otros mamíferos como zorros y mapaches también pueden ser portadores.

La exposición a la rabia no siempre resulta evidente. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) indican que los síntomas en humanos pueden tardar semanas o incluso meses en aparecer después del contacto. El período de incubación depende de la localización de la exposición, la cantidad de virus y el sistema inmunológico del individuo.

El Departamento de Salud Pública del condado y los CDC recomiendan lavar de inmediato cualquier área que haya tenido contacto con un murciélago usando abundante agua y jabón por al menos 15 minutos. Posteriormente, la persona debe acudir a un centro médico para determinar si requiere tratamiento postexposición, que consiste en la administración de inmunoglobulina antirrábica y una serie de vacunas.

Este tratamiento es altamente efectivo si se aplica a tiempo, antes de que aparezcan los síntomas clínicos. Una vez que la enfermedad se manifiesta, la tasa de mortalidad es cercana al 100%, según datos del CDC. Por ello, las autoridades reiteran la importancia de buscar atención médica inmediata si existió contacto físico con el animal, aunque este haya sido breve o no se haya percibido una mordedura.

La doctora Kadakia recordó que los murciélagos son parte importante del ecosistema local y ayudan en el control de insectos, pero advirtió que se debe mantener distancia de ellos y nunca intentar manipularlos, aunque parezcan enfermos o inofensivos. Esta recomendación fue difundida por NBC San Diego y forma parte de las directrices que el condado ha emitido en otras ocasiones.

Autoridades emiten alerta tras detectarAutoridades emiten alerta tras detectar rabia en murciélago. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Hasta el momento, el San Diego Zoo Safari Park no ha cerrado sus instalaciones ni ha restringido el acceso al público. Las autoridades confirmaron que el área donde fue hallado el murciélago fue desinfectada siguiendo los protocolos sanitarios establecidos. El parque continúa operando con normalidad y en coordinación con el Departamento de Salud Pública para monitorear cualquier posible exposición, según información publicada por FOX Weather.

El zoológico ha recordado a los visitantes que deben informar de inmediato a los empleados si observan cualquier animal silvestre en zonas públicas del parque. El personal está entrenado para manejar estos incidentes sin poner en riesgo a los visitantes ni al resto de los animales del parque.

Leer artículo completo