El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, pidió el miércoles un “alto el fuego inmediato, total e incondicional”, horas después de que un ataque con un dron ruso contra un autobús causara la muerte de nueve personas y mientras su principal asesor se reunía con aliados de Kiev en Londres.
Las imágenes publicadas por el gobernador de Dnipropetrovsk, Sergiy Lysak, mostraban un autobús con un agujero en el techo y lo que parecía ser sangre y cristales rotos esparcidos por el suelo.
Zelensky lo calificó de “ataque atrozmente brutal y un crimen de guerra absolutamente deliberado”.
“En Ucrania, insistimos en un alto el fuego inmediato, total e incondicional”, declaró en redes sociales, añadiendo que “detener las matanzas es la principal tarea”.

Lysak afirmó que nueve personas murieron y 49 resultaron heridas en el ataque a la ciudad sureña de Marganets.
Zelensky también reiteró su llamamiento a un cese parcial de algunos ataques con misiles y drones.
“También estamos listos para un alto el fuego inmediato, al menos para objetivos civiles”, afirmó. El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció una tregua sorpresa de Pascua durante el fin de semana.
En ella, los combates disminuyeron y los ataques aéreos prácticamente se detuvieron durante 30 horas.

Sin embargo, Ucrania y sus aliados la desestimaron, calificándola de ejercicio de relaciones públicas del líder del Kremlin, afirmando que Putin no tenía interés en conversaciones de paz reales.
Rusia lanzó más de 100 drones contra Ucrania entre la noche del martes y la madrugada del miércoles, según informó la fuerza aérea ucraniana.
Las autoridades ucranianas también informaron de incendios en varias regiones durante la noche tras los ataques rusos.
Se registraron ataques en las regiones de Kiev, Járkov, Poltava y Odesa.

En Rusia, una persona resultó herida por los bombardeos ucranianos en la región de Bélgorod, según informó el gobernador local.
El jefe de gabinete de Zelensky, así como los ministros de Defensa y Asuntos Exteriores, se encontraban en Londres el miércoles para conversar con los aliados de Kiev, una reunión que fue rebajada a última hora tras la cancelación de la asistencia por parte del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.
Urania está dispuesta a negociar, pero no a rendirse, declaró el miércoles la viceprimera ministra ucraniana, Yuliia Svyrydenko.
El medio The Guardian aclaró que los comentarios surgieron tras conocerse en los medios de comunicación detalles de una propuesta estadounidense de acuerdo que obligaría a Ucrania a ceder casi todo el territorio actualmente ocupado por Rusia.

“No habrá ningún acuerdo que proporcione a Rusia las bases más sólidas que necesita para reagruparse y regresar con mayor violencia”, escribió Svyrydenko en X.
“Un alto el fuego total, en tierra, aire y mar, es el primer paso necesario”, afirmó, añadiendo que si Moscú optara por una pausa limitada, Kiev respondería de la misma manera.
Por su parte la Casa Blanca habría extendido, según el vicepresidente JD Vance, “una propuesta muy explícita” para la paz entre los dos países. “Creo que será cerca de las actuales líneas (del frente) donde se acabarán trazando las nuevas líneas en este conflicto”, ha asegurado en declaraciones a los medios tras su visita al Taj Mahal, en India, donde se encuentra de viaje diplomático.
Para el vicepresidente de Estados Unidos, ambas partes tendrían que “dejar las armas, congelar este asunto y dedicarse a la tarea de construir una mejor Rusia y una mejor Ucrania”, según recoge la agencia de noticias estadounidense Bloomberg.
(con información de AFP)