El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, denunció este martes una nueva noche de bombardeos rusos contra infraestructuras energéticas, ferroviarias y otras instalaciones civiles en las regiones de Kharkiv, Kirovograd, Sumy y Donetsk.
“Anoche continuó el terror aéreo de Rusia contra nuestras ciudades e infraestructuras. Los principales objetivos fueron nuestras instalaciones energéticas”, escribió el mandatario en la red social X. Según detalló, Rusia lanzó 96 drones de ataque, de los cuales la defensa aérea ucraniana derribó la mayoría, aunque no todos lograron ser interceptados.
En la región de Kharkiv, las fuerzas rusas atacaron con bombas aéreas una clínica, provocando 57 heridos. “Un ataque absolutamente terrorista y cínico contra un lugar donde se salvan vidas”, dijo Zelensky, que también confirmó daños en infraestructura energética en esa zona fronteriza con Rusia.

En la región central de Kirovograd, el mandatario informó daños en infraestructura ferroviaria de dos municipios. De acuerdo con el ministro ucraniano para la Reconstrucción, Oleksí Kuleba, Rusia ha lanzado desde comienzos de agosto unos 300 ataques contra la red ferroviaria del país, en lo que expertos consideran un intento de interrumpir las rutas de suministro de armamento al frente.
Más al norte, en Sumy, fueron alcanzadas instalaciones energéticas e industriales, mientras que en la región oriental de Donetsk también se registraron ataques, donde continúan las hostilidades más intensas del conflicto.

Zelensky subrayó que “cada día y cada noche, Rusia golpea nuestras centrales eléctricas, nuestras líneas de distribución y nuestras instalaciones gasísticas”, y reiteró el pedido de más sistemas de defensa antiaérea como Patriot, NASAMS y SAMP/T a sus socios occidentales para “privar a Moscú de la capacidad de realizar ataques tan brutales contra la vida”.
“El mundo debe obligar a Moscú a sentarse a la mesa para unas negociaciones genuinas. Solo la paz mediante la fuerza puede traer resultados”, concluyó el presidente ucraniano en su mensaje.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, confirmó el lunes que viajará a Estados Unidos esta semana para mantener conversaciones clave sobre el suministro de armas de largo alcance, en un momento de creciente presión militar rusa sobre la infraestructura energética ucraniana.
El presidente estadounidense, Donald Trump, señaló que recibirá al mandatario ucraniano el viernes en la Casa Blanca. “Yo creo, sí”, respondió a una periodista en el avión presidencial que lo trasladaba de regreso a Washington desde Medio Oriente, cuando fue consultado sobre si el encuentro tendría lugar a fines de la semana.

El anuncio se produjo pocas horas después de que Trump advirtiera a Rusia que podría autorizar el envío de misiles Tomahawk a Kiev si Moscú no detiene su ofensiva. Estos misiles de largo alcance serían capaces de alcanzar objetivos dentro del territorio ruso, lo que elevaría de forma significativa el nivel de apoyo militar estadounidense a Ucrania.
Durante una reunión en Kiev con la Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores,Kaja Kallas, Zelensky afirmó que la defensa aérea y las capacidades de largo alcance estarán entre los temas principales de sus conversaciones en Washington. “Los temas principales serán la defensa aérea y nuestras capacidades de largo alcance, para mantener la presión sobre Rusia”, dijo el mandatario ucraniano.
(Con información de EFE y AFP)