
En el ajedrez estratégico que representa cada serie de Copa Davis, el punto de dobles suele ser la bisagra que inclina la balanza. Para el trascendental enfrentamiento ante Países Bajos, el capitán Javier Frana vuelve a apostar por una fórmula que combina jerarquía, experiencia y un probado entendimiento: Horacio Zeballos y Andrés Molteni. El cruce ante los europeos será en la ciudad de Groningen entre el 12 y 13 de septiembre.
Aunque no compiten juntos de manera regular en el circuito ATP, ambos son especialistas consumados en la modalidad y representan una carta fuerte para el tercer punto. Su convocatoria no es una sorpresa, sino la confirmación de una estrategia que busca unir a dos de los mejores doblistas del mundo bajo una misma bandera.
Si bien sus caminos en el tour van por separado, la dupla Zeballos-Molteni ya ha demostrado su eficacia defendiendo los colores de Argentina. Su antecedente más reciente y exitoso fue en febrero de este mismo año, en la gélida serie disputada en Oslo ante Noruega. En aquella ocasión, con el marcador igualado 1-1, saltaron a la cancha para enfrentar a la pareja local, que incluía nada menos que a la estrella top, Casper Ruud. Con autoridad y una química notable, los argentinos se impusieron por 6-2 y 7-5, un triunfo que fue fundamental para encaminar la victoria final por 3-2. Anteriormente, también compartieron equipo en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021.
El 2025 de Horacio Zeballos es histórico. Junto a su compañero habitual, el español Marcel Granollers, el marplatense firmó una de las mejores temporadas de su carrera. Según las estadísticas oficiales de la ATP, Cebolla lleva un récord de 23 victorias y 10 derrotas en lo que va del año. Esta notable regularidad se ha traducido en la conquista de tres títulos, incluyendo la consagración más importante de su carrera: el trofeo de Roland Garros. Su juego, basado en la inteligencia táctica, la solidez de su servicio de zurdo y una volea precisa, lo convierten en uno de los jugadores más respetados y temidos del circuito de dobles.
Por su parte, Andrés Molteni también ha tenido un año de intensa actividad y buenos resultados junto a su compatriota Máximo González. Si bien no han levantado títulos en 2025, su constancia los mantiene en la élite del dobles. Las cifras de la ATP reflejan que Molto acumula un récord de 25 victorias y 17 derrotas en la temporada. Fueron protagonistas constantes en los torneos más importantes, alcanzando instancias decisivas como las semifinales en los ATP 500 de Washington. Esta regularidad le permite al bonaerense mantenerse en el top 25 del ranking mundial de dobles, aportando al equipo argentino no solo su potente saque y su agresividad en la red, sino también un ritmo de competencia al más alto nivel.
Cebolla y Molto forman parte del equipo que presentó este miércoles Javier Frana para la serie ante Países Bajos, un combinado que cuenta con diversas variantes de calidad en dobles. El desafío de ambos será mantener con vida a la Argentina o dar un paso clave hacia la clasificación al Final 8, que se disputará entre el 18 y 23 de noviembre en la ciudad de Bolonia. Italia, conjunto anfitrión, es el único que tiene su lugar asegurado en la fase decisiva, por ser el campeón defensor. Los siguientes siete participantes saldrán de los Playoffs que se disputarán entre el 12 y el 14 de septiembre.