YouTube implementará nuevas mejoras con IA.YouTube ha dado un nuevo paso en su integración de inteligencia artificial (IA) dentro de la plataforma. La compañía anunció que comenzará a utilizar sus propios modelos de IA para mejorar automáticamente la calidad visual y sonora de los videos antiguos o de baja resolución. Con esta medida, los contenidos que se encuentren por debajo de los 1080p podrán verse con mayor claridad y nitidez, incluso en televisores 4K, donde las diferencias de calidad se notan con más fuerza.
El proceso, que comenzará a implementarse de manera gradual, permitirá que los videos en resoluciones de 240p, 360p, 480p y 720p se escalen de forma automática a Full HD. En fases posteriores, YouTube planea que estos mismos contenidos puedan llegar a 4K, utilizando modelos de aprendizaje automático desarrollados por Google. La compañía aseguró que esta tecnología no solo mejora la imagen, sino que también ajusta el brillo, el color y la nitidez, ofreciendo una experiencia más uniforme en pantallas grandes.
Además, el sistema aplicará optimizaciones en el sonido, la IA podrá equilibrar el volumen entre las partes más altas y más bajas de un video, además de reducir el ruido de fondo y mejorar la claridad de las voces. Con esto, YouTube busca ofrecer una experiencia más inmersiva y consistente, especialmente para los usuarios que consumen contenido en televisores inteligentes o dispositivos con pantallas de alta definición.
YouTube integra herramientas de IA para mejorar los videos. (Foto: YouTube)De acuerdo con el comunicado oficial, la actualización no requerirá ninguna acción por parte de los creadores ni de los espectadores. Los videos que cumplan con las condiciones técnicas necesarias serán procesados automáticamente.
Sin embargo, YouTube permitirá a los creadores desactivar esta opción si prefieren mantener la versión original. Los usuarios también podrán cambiar entre la versión remasterizada y la original desde las opciones de calidad del video, donde aparecerá una etiqueta que identificará el contenido “mejorado con IA”.
La compañía aclaró que el escalado inteligente se diferencia de los métodos tradicionales de aumento de resolución, como los algoritmos bilineales o bicúbicos. En lugar de interpolar píxeles, la IA de YouTube utiliza redes neuronales para reconstruir detalles ausentes y eliminar artefactos de compresión. Esta técnica ya ha sido aplicada por empresas como NVIDIA con su función RTX Video Super Resolution, o por Microsoft en la herramienta de Súper Resolución de Windows 11, aunque en estos casos dependía del hardware del usuario.
YouTube integra herramientas de IA. (Foto: YouTube)En cambio, el enfoque de YouTube se ejecutará en sus propios servidores, lo que permitirá que cualquier dispositivo —sin importar su potencia o GPU— pueda reproducir videos con la mejora activada.
Aunque la propuesta promete una mejora significativa en la calidad visual de los videos más antiguos, algunos especialistas en imagen advierten que el resultado dependerá del tipo de contenido y de la resolución original. Los videos grabados en 240p o 360p, por ejemplo, contienen tan poca información que la inteligencia artificial tendrá que “imaginar” gran parte de los detalles, lo que podría generar errores visuales o distorsiones.
Otro punto que YouTube busca cuidar es la relación con los creadores. En los últimos meses, la plataforma enfrentó críticas por aplicar herramientas de IA generativa a los videos cortos (Shorts) sin el consentimiento de sus autores. En esta ocasión, la empresa aseguró que los creadores mantendrán el control total sobre sus materiales, y que las versiones mejoradas convivirán con los archivos originales sin alterarlos.
Con esta actualización, YouTube pretende optimizar su enorme biblioteca de contenido, gran parte de la cual fue grabada antes de la era del video en alta definición. Según la compañía, el objetivo final es que todos los usuarios puedan disfrutar de una experiencia visual moderna, incluso al reproducir videos subidos hace más de una década.
De esta forma, la plataforma de video más grande del mundo apuesta nuevamente por la inteligencia artificial, no solo para generar contenido o mejorar las recomendaciones, sino también para rescatar y actualizar su propio pasado digital.
hace 2 semanas
7








English (US) ·
Spanish (ES) ·